El Cierre de Gestión del Cuerpo Legislativo Municipal de Guarenas: Un Balance de Logros y Nuevas Perspectivas para el Futuro

El cuerpo legislativo municipal de Guarenas ha concluido un periodo de gestión de cuatro años, marcando un avance significativo en la aprobación de 38 ordenanzas que impactan vitalmente en áreas como la economía, la salud, el deporte, el turismo, el patrimonio, y los derechos a la familia y a la vida. La presentación de este balance fue realizada por Miguel Mora, presidente del cuerpo legislativo, quien subrayó el intenso trabajo y la colaboración que se ha dado con el “poder popular”. Este esfuerzo conjunto resalta el compromiso de los legisladores por atender las necesidades de la comunidad guareña.

Entre las normativas aprobadas, destaca la Ordenanza para el Ordenamiento del Territorio Municipal de Guarenas, reconocida como crucial para la planificación urbana futura. Los concejales manifestaron su satisfacción por los logros alcanzados durante esta gestión, y proyectaron que las nuevas ordenanzas servirán como fundamento para el próximo periodo legislativo, que empezará tras las elecciones programadas para el 27 de julio. Este enfoque hacia el futuro ya apunta a un plan ambicioso que busca un marco jurídico sólido para el mejoramiento de la ciudad.

Uno de los principales objetivos para la nueva etapa legislativa es el ordenamiento de la ciudad, la reactivación de la zona industrial y agrícola, así como una regulación más efectiva del comercio. En las palabras de Mora, “no es posible que en Guarenas existan más licorerías que centros educativos, deportivos o culturales”. Esta afirmación pone de relieve la preocupación por el desorden en las calles y la necesidad de establecer un control sobre los horarios y el funcionamiento de los establecimientos, particularmente los que venden bebidas alcohólicas.

En respuesta a estas inquietudes, se aprobó una nueva ordenanza que limita el horario de funcionamiento de las licorerías hasta las 9:00 p.m., prohibiendo su operación los domingos. Esta medida no solo busca mantener un orden público, sino que también educa a las comunidades sobre la importancia de hacer valer estas normativas. La participación ciudadana es fundamental para garantizar el cumplimiento de estas leyes y contribuir al desarrollo social de Guarenas.

Para impulsar el desarrollo local, se ha conformado una comisión especial que incluye a técnicos y profesionales en diversas áreas. Esta comisión tendrá un papel activo en la ejecución de un plan de desarrollo que contará con la colaboración de ingenieros, economistas, arquitectos y urbanistas. Se espera que este esfuerzo conjunto permita mejorar los 180 kilómetros que integran el municipio Plaza, con la visión de transformar Guarenas en una “verdadera ciudad”.

Al final de su gestión, los legisladores mencionaron específicas ordenanzas, como la Reforma Parcial para el Deporte y la regulación de Ejidos, lo que resalta el compromiso hacia el desarrollo social y la organización territorial. A través de estas normativas, se busca sentar las bases para la futura construcción de una ciudad más organizada y eficiente, donde la voz del poder popular ha sido esencial en el proceso legislativo. Los ediles expresaron su satisfacción por el trabajo colectivo realizado, reafirmando que estas ordenanzas son solo el comienzo de una nueva etapa para Guarenas, que promete un futuro más estructurado y armónico para todos sus habitantes.

En conclusión, el cierre de esta gestión legislativa es un hito importante para la ciudad de Guarenas. Las ordenanzas aprobadas no solo reflejan una respuesta a las necesidades actuales, sino que también sientan las bases para un desarrollo sostenido a futuro. La colaboración activa entre el cuerpo legislativo y el poder popular es crucial para la transformación de Guarenas en un lugar donde la comunidad pueda prosperar y disfrutar de una mejor calidad de vida. La mirada hacia el futuro es positiva, con metas claras y un compromiso renovado para hacer de Guarenas un ejemplo de organización y desarrollo en el contexto municipal.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version