Condena del Movimiento Feminista Josefa Joaquina Sánchez Bastidas a las Amenazas de EE.UU. Contra Maduro

El reciente pronunciamiento del Movimiento Feminista Josefa Joaquina Sánchez Bastidas ha captado la atención pública, al condenar las amenazas del gobierno de Estados Unidos dirigidas hacia el presidente Nicolás Maduro. Consideran que estas acciones representan un ataque a la soberanía nacional de Venezuela, así como una afrenta contra la voluntad democrática del pueblo. Desde su sede ubicada en el Casco Histórico de La Guaira, las integrantes del colectivo manifestaron su rechazo a la oferta de recompensa por información para capturar al mandatario venezolano, argumentando que Maduro fue elegido constitucionalmente y cuenta con el respaldo mayoritario, especialmente de las mujeres.

Las declaraciones de Melisenda Reyes, vocera del movimiento, han resaltado las “acciones cobardes” por parte de Washington. Reyes advierte sobre el peligro del resurgimiento del fascismo y el terrorismo en nuevas formas que buscan sembrar el miedo entre la población. Llama la atención que estas políticas agresivas están relacionadas con las sanciones económicas impuestas por Estados Unidos, las cuales, según ella, son responsables de la migración forzada de venezolanos. Este contexto refleja el profundo impacto que las decisiones de Estados Unidos tienen sobre la vida de los ciudadanos, provocando un éxodo que afecta a miles de familias.

En su comunicado, el movimiento feminista destaca la aporofobia disfrazada de xenofobia que enfrentan los venezolanos en el exterior. Reyes denuncia que las políticas hostiles hacia los compatriotas son parte de una estrategia sistemática para desestabilizar al país. Este análisis invita a una reflexión profunda sobre las realidades que enfrentan los inmigrantes y el cómo estas actitudes impactan su dignidad y bienestar. Las voces del movimiento son claras: las mujeres quieren paz, pero esa paz debe ir acompañada de la defensa de la soberanía nacional.

Además, el colectivo hace un ferviente llamado a las organizaciones feministas y a la comunidad internacional para que se mantengan “vigilantes” ante cualquier intento de vulnerar la paz o incluso la vida del presidente Maduro. Esta solicitud resalta la importancia de la solidaridad internacional en momentos críticos, donde el futuro de un país puede depender de la respuesta colectiva ante amenazas externas. Reiteran que es imprescindible defender la soberanía y la autodeterminación, elementos fundamentales en la lucha por la dignidad de los pueblos.

El movimiento reafirma su compromiso con la autodeterminación de los pueblos, exigiendo el cese de lo que consideran “injerencia imperialista”. Sus declaraciones son un llamado a la resistencia y la unidad frente a los intentos de dominación por parte de potencias extranjeras. “No aceptamos que ningún imperio domine nuestra región”, sentencian con firmeza, lo que evidencia un espíritu combativo en este colectivo feminista.

Finalmente, este pronunciamiento del Movimiento Feminista Josefa Joaquina Sánchez Bastidas es un ejemplo de cómo las luchas por la igualdad de género, la soberanía y la justicia social están intrínsecamente conectadas. La defensa de la paz y de los derechos humanos en Venezuela es un tema de relevancia internacional, y su voz se suma a otras que abogan por un mundo más justo, donde se respete la voluntad de los pueblos. En este contexto, es crucial seguir apoyando estas iniciativas y prestar atención a los acontecimientos que marcan el futuro de Venezuela y su población.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version