Regularización de Propiedades en Ciudad Betania I: Un Hito Para las Familias Mirandinas

En un significativo avance para las comunidades locales, aproximadamente 190 familias del urbanismo Ciudad Betania I, ubicado en la autopista Charallave-Ocumare en el municipio Tomás Lander, estado Miranda, han recibido oficialmente sus títulos de propiedad. Este acto de entrega, promovido por la Gran Misión Vivienda Venezuela, no solo da certeza legal a los beneficiarios, sino que también representa un paso importante en el camino hacia la regularización de sus hogares. La entrega de estos documentos se realizó en un evento encabezado por el secretario de Vivienda de la Gobernación de Miranda, Erik Lovera Varguilla, quien destacó la relevancia de esta acción para el bienestar de las familias mirandinas.

El evento tuvo lugar en el sector Apamate de Ciudad Betania y estuvo marcado por la presencia de importantes representantes del gobierno local y nacional, incluyendo a Omaivis Rada, secretaria de Derecho a la Ciudad. Lovera Varguilla utilizó este escenario para reiterar que la entrega de títulos se enmarca dentro de las transformaciones propuestas por el gobierno nacional, en particular la que busca construir ciudades más dignas y justas para todos los ciudadanos. Este enfoque refleja un compromiso renovado hacia el bienestar humano, enfatizando que el acceso a la vivienda digna es un derecho fundamental.

Según el secretario de Vivienda, el Gobierno Bolivariano de Miranda ha estado trabajando en estrecha colaboración con el gobierno nacional para alcanzar un porcentaje significativo de entrega de títulos de propiedad en urbanismos esenciales de los Valles del Tuy. En este esfuerzo, se proyecta lograr un 80% de cumplimiento en la entrega de títulos, con la aspiración de alcanzar el 100% en los primeros 100 días de gestión. Este compromiso subraya la importancia de garantizar el derecho a la propiedad y de ofrecer herramientas que aporten a la estabilidad social de la región.

El acto de entrega no solo se consideró un formalismo administrativo, sino una celebración comunitaria de la justicia social. Entre los beneficiarios, Laura Perdomo, quien ha residido durante 19 años en el sector Apamate, expresó su gratitud y alegría al recibir su título de propiedad. La emoción de Perdomo es un reflejo del sentimiento compartido entre muchos en la comunidad, quienes por años han deseado contar con la documentación legal de su vivienda. Esta regularización no solo proporciona un sentido de pertenencia, sino que también ofrece la seguridad que cada familia necesita para planificar su futuro.

La entrega de títulos de propiedad en Ciudad Betania I representa un importante avance en la política habitacional del país, contribuyendo a la formalización de la posesión de las viviendas. Estos documentos son mucho más que papeles; son garantías de derechos sociales fundamentales que permiten a las familias disfrutar de un hogar seguro y estable, lo que a su vez fortalece el tejido social en el estado Miranda. La acción refleja un compromiso continuo con el desarrollo de un entorno más equitativo y justo.

Finalmente, la regularización de la propiedad en Ciudad Betania I es parte de una visión más amplia que busca transformar y desarrollar comunidades de manera sostenible. La gestión de la gobernación y el gobierno nacional establece un precedente alentador para otros urbanismos que buscan resolver problemas similares. Con la meta de alcanzar el 100% de títulos entregados, se espera que este proceso sirva como modelo para futuras iniciativas habitacionales, asegurando así que cada mirandino tenga acceso a una vivienda digna y estable.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version