Avance del Plan Quirúrgico Nacional en La Guaira: Un Compromiso con la Salud
En La Guaira, se lleva a cabo la octava jornada del Plan Quirúrgico Nacional, que ha beneficiado a 1,650 pacientes con intervenciones quirúrgicas gratuitas en diferentes centros hospitalarios del estado. Hasta el momento, se han realizado un total de 577 operaciones, que abarcan tanto procedimientos de baja como de alta complejidad. Esta iniciativa es parte de un esfuerzo más amplio para atender la deuda quirúrgica acumulada debido a la crisis económica que ha afectado al país.
El gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, subrayó que este plan se enmarca dentro del compromiso del Estado de garantizar el derecho a la salud para todos los ciudadanos. Durante una visita al Hospital José María Vargas, Terán enfatizó la importancia de contar con un equipo humano dedicado y los insumos necesarios para proporcionar atención de calidad. Este viernes, se llevaron a cabo 280 intervenciones, lo que demuestra el compromiso y la capacidad del personal médico en la región.
Omar Bolívar, coordinador del plan en La Guaira, destacó que actualmente están operativos 16 quirófanos en centros hospitalarios importantes como el Hospital Eudoro González, la Maternidad de Macuto y el Periférico de Pariata. Además, hay salas de procedimientos menores en la Clínica Popular de Catia La Mar y el Hospital Martín Vegas, lo que permite atender un gran número de pacientes de manera efectiva.
Las cirugías realizadas durante esta jornada incluyen tanto procedimientos de baja complejidad, como la extracción de quistes y lipomas, como también intervenciones más especializadas, tales como amigdalectomías y correcciones de tabique nasal. Estas últimas han contado con la colaboración de médicos del Hospital Militar, lo que ha enriquecido la experiencia y habilidades del equipo médico. Asimismo, en el área de ginecología, se han efectuado esterilizaciones quirúrgicas y reparaciones de prolapsos uterinos.
Este plan quirúrgico, que se llevará a cabo hasta el próximo domingo, cuenta con el respaldo de más de 300 trabajadores, que incluyen médicos, personal administrativo y logístico. Un total de 30,000 insumos han sido distribuidos por el Ejecutivo nacional para asegurar que todas las operaciones se realicen sin contratiempos. La colaboración entre el Ministerio de Salud y el Gobierno regional ha sido crucial en este esfuerzo, garantizando así la disponibilidad de equipos y facilidades para el traslado de pacientes.
Bolívar concluyó destacando que este plan representa un esfuerzo del Estado por ofrecer un enfoque humanista y garantizar el derecho a la salud en medio de adversidades. A través de la articulación de recursos y talento humano, se busca mejorar la calidad de vida de la población de La Guaira, afirmando que la salud es un derecho fundamental que debe ser garantizado para todos. El compromiso del gobierno, junto con la dedicación de los profesionales de la salud, promete continuar en la lucha por un sistema de salud más justo y accesible.