Crecida del Río Orinoco en Ciudad Bolívar: Estado de Alerta y Respuesta

La situación en Ciudad Bolívar es crítica debido al aumento en la cota del río Orinoco, que actualmente se ubica en 16.74 metros sobre el nivel del mar (msnm), a solo 26 centímetros de la Alerta Amarilla establecida en 17 msnm. Este fenómeno natural ha despertado la preocupación de las autoridades locales y regionales, quienes se han movilizado para brindar asistencia a las comunidades afectadas. A pesar de que se han reportado sectores en riesgo, hasta el momento no se han registrado familias damnificadas gracias a la intervención rápida de los organismos de prevención.

Las autoridades de la región, lideradas por la gobernadora Yulisbeth García, han puesto en marcha un operativo de asistencia médica y social en las áreas más vulnerables. «Estamos desplegados junto a nuestro pueblo con todos los equipos técnicos en alerta permanente para dar respuesta inmediata a nuestro pueblo, como lo instruyó nuestro presidente Nicolás Maduro», afirmó la gobernadora. Este compromiso del gobierno regional refleja la seriedad con la que se toman las precauciones necesarias ante el riesgo de inundaciones.

En paralelo, en Caicara del Orinoco, en el municipio Cedeño, se han identificado 14 familias afectadas en el sector La Teja. Los organismos especializados están brindando ayuda humanitaria y monitoreando la situación para asegurar que no haya un incremento en el número de perjudicados. La rápida atención y evaluación de la situación es clave para evitar mayores consecuencias, y los servicios de emergencia están trabajando incansablemente en este sentido.

A pesar del aumento en el nivel del agua, que ha subido aproximadamente 12 centímetros en un solo día, las autoridades locales informan que no se han producido evacuaciones, lo que indica que las medidas preventivas están funcionando. Los organismos competentes realizan recorridos constantes en áreas vulnerables, asegurando que las comunidades estén bien informadas sobre los riesgos y los protocolos a seguir en caso de una emergencia mayor.

Los sectores que están bajo vigilancia incluyen El Rincón, Cruz Verde, Castillero, Punta Cedeño, Centro Urbano, El Guamo, La Arenosa y Centurión. Estos son considerados zonas críticas, y se ha establecido un plan de acción que permitirá responder eficazmente ante cualquier eventualidad. La colaboración entre el gobierno local y la comunidad es crucial para afrontar esta crisis, y la información oportuna es clave para mantener a los ciudadanos alertas.

En conclusión, Ciudad Bolívar enfrenta un momento delicado debido al aumento del nivel del río Orinoco. Sin embargo, gracias a la rápida respuesta de las autoridades, la situación se está manejando de manera efectiva. La clave para superar este desafío radica en la vigilancia constante, la asistencia oportuna y el compromiso de todos los involucrados. Con el apoyo de la comunidad y la acción decidida de los organismos de prevención, es posible mitigar el impacto de la crecida y proteger a la población.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version