Rutas Turísticas Certificadas en Venezuela: Impulsando el Turismo Sostenible

Introducción al Turismo en Venezuela

El turismo en Venezuela está experimentando un renacer con la reciente certificación de diversas rutas turísticas por parte del Ministerio del Poder Popular para el Turismo. Este esfuerzo apunta a resaltar la riqueza cultural, natural y la diversidad de cada región del país. Las certificaciones no solo ayudan a posicionar a Venezuela como un destino turístico atractivo, sino que también promueven un turismo más sostenible y conectado con las comunidades locales. Entre las regiones más destacadas se encuentran Delta Amacuro, Zulia, Monagas y Cojedes, cada una aportando su singularidad al panorama turístico nacional.

Delta Amacuro: Un Destino Turístico No Tradicional

Delta Amacuro se está consolidando como un atractivo destino turístico no tradicional, gracias a la validación oficial de cinco nuevas rutas que ofrecen experiencias únicas. Las rutas, que incluyen la Waka Tour y la Ruta del Palmito, permiten no solo descubrir la belleza natural del Delta, sino también conectar con las comunidades waraos y su rica cultura. Según Árnold Suárez, gerente regional del Instituto Nacional de Turismo, estas iniciativas son un paso crucial para fortalecer la oferta turística en la región y dan la oportunidad de conocer los productos locales, como el palmito, cultivado en armonía con el medio ambiente.

Zulia: Un Kaleidoscopio Cultural y Natural

El Zulia también destaca con un variado repertorio de 18 rutas turísticas certificadas, enriquecidas por elementos culturales e históricos. Entre ellas, la ruta del Tranvía de Maracaibo y la del manglar, resaltan características únicas de la región. Irama Zahis Salazar, gerente estadal de Inatur, menciona que la diversificación de las rutas busca atraer a diferentes tipos de turistas, desde los amantes de la historia hasta los aficionados a la aventura. Este esfuerzo también resalta la importancia de las empresas y emprendedores locales en el desarrollo de estas iniciativas.

Monagas: Innovación y Sostenibilidad en el Turismo

En el estado Monagas, la operadora Buena Vibra Ecoturismo ha sido reconocida con la certificación de seis nuevas rutas, en un esfuerzo por posicionar la región como un centro importante para el turismo sostenible. Estas rutas, que abarcan desde “Tour Bares de Maturín” hasta “Ruta Humboldt”, están diseñadas para resaltar la diversidad cultural y gastronómica de Monagas. La presidenta de Buena Vibra, Duanny Villarroel, enfatiza la necesidad de ofrecer experiencias memorables y en armonía con el medio ambiente, destacando el compromiso por un turismo responsable.

Cojedes: Atractivos Del Turismo Llanero

Cojedes ha sumado ocho nuevas rutas turísticas a su oferta, asegurando un impulso significativo al desarrollo económico regional. Las rutas incluyen proyectos como “Bosque de la Juventud” y “Tinaquillo de Ayer y Hoy”, que destacan no solo el paisaje, sino también la cultura llanera. Durante la entrega de las certificaciones, el diputado Edgardo Ramírez mencionó la importancia de la cultura en el turismo y la atención al visitante, sugiriendo que el gusto por lo local puede convertir a turistas ocasionales en visitantes frecuentes.

Conclusiones: El Futuro del Turismo en Venezuela

La certificación de estas rutas turísticas por el Ministerio del Poder Popular para el Turismo refleja un esfuerzo concertado por revitalizar y diversificar la oferta turística del país. Con una propuesta que promueve la sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente y el fortalecimiento de las comunidades locales, Venezuela se posiciona como un destino atractivo tanto para turistas nacionales como internacionales. Esta nueva era del turismo en el país no solo busca atraer visitantes, sino también fomentar un sentido de identidad y pertenencia en las comunidades que custodiarán estas rutas.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version