Atención ante la Crecida del Río Orinoco en Delta Amacuro

Un equipo multidisciplinario, conformado por ingenieros, militares, policías, trabajadores sociales, médicos, bomberos y funcionarios de Protección Civil, se ha desplegado en Delta Amacuro para enfrentar la creciente problemática de las lluvias y la crecida del río Orinoco. La gobernadora de la entidad, Loa Tamaronis, informó sobre la importancia de estas acciones preventivas, que buscan proteger a las comunidades más vulnerables ante el inminente riesgo de anegaciones.

La estrategia de respuesta está diseñada para cubrir las necesidades inmediatas de las comunidades afectadas. Se realizarán evaluaciones de daños para identificar las áreas más críticas y ofrecer soluciones rápidas, como posibles desalojos y asistencia en salud y alimentación. La gobernadora también mencionó que se consideran planes a futuro, incluyendo la construcción de viviendas para mitigar el impacto de estas situaciones en el largo plazo.

En total, más de 30 comunidades se encuentran bajo amenaza por la crecida anual del río Orinoco, especialmente en el Delta Medio, que abarca los municipios de Casacoima, Tucupita y Antonio Díaz. La situación se torna aún más compleja al tener en cuenta que, aunque el río aún no ha rebasado el nivel de tierra firme en algunas áreas, la previsión y la acción oportuna son clave para evitar desastres mayores.

La iniciativa de Tamaronis destaca la importancia de un enfoque preventivo y coordinado ante desastres naturales. La colaboración entre diferentes sectores es fundamental para garantizar una respuesta efectiva y rápida. Con la implementación del plan de contingencia, se busca no solo atender la emergencia actual, sino también sentar las bases para una recuperación efectiva y sostenible.

En este contexto, la comunidad también juega un rol crucial. La participación activa de los ciudadanos en la identificación de riesgos y la colaboración con las autoridades locales puede facilitar una gestión más eficiente de la crisis. Se espera que las comunidades sean informadas sobre cómo actuar en caso de una crecida inminente, así como las medidas de seguridad que deben adoptar.

Finalmente, la gobernación de Delta Amacuro reitera su compromiso con la protección de los ciudadanos y la atención a sus necesidades. La situación del río Orinoco es un recordatorio de la vulnerabilidad de la región ante fenómenos naturales, y es a través de la planificación y la colaboración que se podrán mitigar sus efectos. La mobilización del equipo multidisciplinario es una muestra de que, frente a la adversidad, se puede actuar de forma concertada para salvaguardar a la población.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version