Atención a Familias Afectadas por Inundaciones en Ciudad Bolívar

En Ciudad Bolívar, el gobierno local continúa ejecutando un plan de atención para las familias que se han visto afectadas por las intensas lluvias en la cabecera del río Orinoco. Actualmente, el nivel del agua ha superado la alerta verde y se encuentra a solo 15 centímetros de alcanzar la alerta amarilla, que se activa a 17 metros sobre el nivel del mar. Esta situación, aunque preocupante, ha mostrado una mejora en comparación con el año anterior, cuando la región enfrentó una alerta roja. Esta vez, la respuesta de las autoridades ha sido inmediata y coordinada, buscando proteger a la comunidad.

La gobernadora de la región, Yulisbeth García, lideró una jornada de inspección en el sector La Toma, acompañada por diversos organismos de prevención del Estado. Esta inspección es parte de un esfuerzo constante para mantener un enfoque preventivo ante la crecida del río. En total, al menos 20 hogares han sido impactados por el aumento del nivel del agua, y las familias afectadas ya están recibiendo asistencia por parte de la gobernación. Las autoridades locales trabajan diligentemente para asegurar que nadie quede desamparado.

En este contexto, la gobernadora García insistió en que la atención se está canalizando hacia los tres municipios más vulnerables: Caroní, Cedeño y Angostura del Orinoco. Estos municipios han sido identificados como críticos debido a su proximidad al río y su historia de inundaciones. La funcionaria destacó el compromiso del gobierno del presidente Nicolás Maduro, quien ha prometido atención inmediata y recursos destinados a mitigar el impacto de este fenómeno natural en la población.

Además de la asistencia inmediata, García reportó que ya se ha habilitado un stock de medicinas y alimentos para cubrir las necesidades básicas de los afectados. La preparación de este stock se considera esencial, ya que permite establecer protocolos de respuesta que aseguran el bienestar de las familias en situaciones de crisis. La gobernadora subrayó la importancia de contar con recursos disponibles para garantizar una atención oportuna.

El mensaje de la autoridad regional incluyó un llamado a la calma a la comunidad, reafirmando que existe una cadena logística organizada compuesta por expertos preparados para monitorear el fenómeno. Cada hora, estos profesionales evalúan la situación y los niveles del agua, buscando prevenir cualquier desastre mayor. La comunicación constante con la población es fundamental, ya que permite mantener la confianza y la tranquilidad entre los ciudadanos.

En conclusión, la situación en Ciudad Bolívar requiere atención constante y una respuesta coordinada ante la crecida del río Orinoco. Las acciones emprendidas por el gobierno local, bajo la dirección de la gobernadora Yulisbeth García, reflejan un compromiso sólido con la comunidad. Con recursos adecuados y un equipo preparado, se espera que las familias afectadas puedan recibir el apoyo necesario mientras se maneja esta crisis natural. La prevención y la atención oportuna son clave para minimizar los impactos de las inundaciones y proteger a los ciudadanos en momentos de emergencia.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version