La Temporada de Pesca de Pulpo 2025 en Nueva Esparta: Un Motor Económico Vital

La temporada de pesca de pulpo en Nueva Esparta ha dado inicio oficialmente, con más de 1.200 embarcaciones zarparon desde sus costas este martes. Esta actividad, que se extenderá hasta el 31 de diciembre, es considerada uno de los pilares económicos de la región insular, proporcionando ingresos cruciales a cientos de familias que dependen de ella.

Un Inicio Promisor

La bahía de Pampatar fue escenario de entusiasmo y esperanza entre los pescadores, quienes confían en que esta será una zafra productiva. Kelvis Brito, un pescador con 15 años de experiencia, expresó su optimismo al informar que en su primer día de actividad lograron capturar 60 kilos de pulpo. “Es un buen inicio para esta zafra que es la más esperada por nosotros los pescadores”, comentó, reflejando el ánimo común entre sus compañeros de oficio.

Marco Regulatorio y Apoyo Institucional

El viceministro de procesamiento, distribución de productos, pesqueros y acuícolas, José Gregorio Briceño, subrayó la importancia del cumplimiento de la legalidad en el sector. Más de 4.000 pescadores y 1.200 embarcaciones cumplen con todos los requisitos establecidos. Este año, el precio se ha fijado en 4,5 dólares el kilo, con proyecciones de alcanzar unas 1.300 toneladas antes de finalizar la temporada. “Aseguramos una actividad sostenible que beneficiará tanto al mercado nacional como a la exportación", afirmó Briceño.

Importancia de la Regulación

Emilio Rodríguez, presidente del Instituto Neoespartano de Pesca (Inepesca), enfatizó la importancia de seguir regulaciones rigurosas. Actualmente, la talla mínima para la captura de pulpo es de 400 gramos, asegurando así la sostenibilidad de la especie. “Contamos con el apoyo de la Fuerza Armada para vigilar el cumplimiento y garantizar la seguridad de los pescadores en su labor”, agregó Rodríguez, lo que garantiza un entorno de trabajo seguro y regulado.

Proyecciones Científicas

La ciencia también respalda las expectativas de esta temporada. Pedro Rodríguez, biólogo marino del Centro Nacional de Investigaciones Pesqueras y Acuícolas (Cenipa), adelantó que se espera que los pescadores logren capturas diarias de hasta 2 toneladas, promediando entre 40 a 60 kilos por embarcación. Esta proyección alentadora sugiere que no solo la economía local se verá beneficiada, sino que también se logrará conservar el recurso a largo plazo.

Conclusión

La temporada de pesca de pulpo en Nueva Esparta no solo es un evento crucial para la economía regional, sino también una oportunidad para promover prácticas pesqueras sostenibles. Con el respaldo de las autoridades y el compromiso de los pescadores, se espera que esta zafra 2025 sea no solo productiva, sino también respetuosa con el medio ambiente, garantizando un futuro próspero para todos los involucrados.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version