Abastecimiento de Diésel Subsidiado para Caficultores de Biscucuy: Impulso a la Cosecha 2023

En el corazón del estado Portuguesa, específicamente en Biscucuy, se ha implementado un plan significativo para apoyar a los productores de café en la venidera cosecha. Se destinarán 3.500.000 litros de diésel subsidiado, lo que permitirá a los caficultores realizar sus labores de campo de manera eficiente y a un costo considerablemente reducido. Con la temporada de cosecha a la vuelta de la esquina, esta medida se alinea con el Plan de Atención Integral a los Caficultores, que no solo incluye el suministro de combustible, sino también apoyo financiero, fertilizantes y herbicidas, cruciales para el desarrollo de la producción.

La distribución del diésel se llevará a cabo de manera directa a los productores, siguiendo un itinerario que satisfará la demanda de cada comuna. Este enfoque no solo agiliza el acceso al combustible, sino que busca solucionar los problemas que enfrentan los caficultores durante los meses de cosecha. Wilmer Durán, un vocero de la Comisión Técnica Comunal del Café, destacó que el plan se inició el 19 de agosto, marcando un paso importante para atender las necesidades del sector y contribuir a una cosecha exitosa.

A nivel nacional, el gobierno ha aprobado un total de 59 millones de litros de diésel para el sector cafetalero, lo que garantiza un suministro constante para los productores. Esto es crucial para el transporte del café desde las fincas hasta los centros de recepción y procesamiento, especialmente durante el período de zafra anual. Orlando Velázquez, también vocero de la Comisión, resaltó que el precio del diésel subsidiado será de 0,14 centavos de dólar por litro. Este subsidio permitirá a los caficultores ahorrar 9,12 centavos de dólar en el costo de producción por cada quintal de café cosechado.

La importancia de este plan no solo radica en la reducción de costos, sino en la posibilidad de que los productores fortalezcan su capacidad de producción y accedan a nuevos mercados. Velázquez hizo un llamado a los caficultores para que no revendan el gasoil y cuiden este esfuerzo gubernamental. La meta es que la producción expedida desde Biscucuy, conocido como el municipio con mayor producción de café en el país, pueda llegar a mercados internacionales, promoviendo así la exportación del grano venezolano.

Este subsidio de combustible representa un esfuerzo considerable del gobierno, liderado por el presidente Nicolás Maduro, para las comunidades productoras de café. A medida que se implementan diversas medidas de apoyo, incluyendo créditos y fertilizantes, se busca evitar que los caficultores enfrenten pérdidas en la venta de su materia prima. La estrategia integral tiene como objetivo balacear la industria cafetalera y mejorar las condiciones de vida de quienes dependen de esta actividad.

En resumen, la asignación de diésel subsidiado en Biscucuy es un paso clave para garantizar una cosecha productiva en 2023. A medida que se desarrollen estos planes de apoyo, los caficultores venezolanos podrán enfrentarse a los desafíos de la zafra con mayor disposición y recursos, potenciando la producción de café y abriendo nuevas oportunidades en el mercado. Este tipo de iniciativas son fundamentales para revitalizar el sector agrícola en el país y asegurar la sostenibilidad de la producción de café, un pilar importante de la economía local.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version