Resumen de la Zafra de Caña de Azúcar 2024-2025 en Portuguesa

La zafra de caña de azúcar 2024-2025 en Portuguesa ha culminado con un impresionante total de 3 millones 380 mil 418,81 toneladas de caña molida. Este período productivo comenzó el 21 de noviembre y finalizó el 12 de mayo, abarcando 173 días de intensa actividad agroindustrial. Esta zafra ha demostrado ser altamente productiva para el sector azucarero de la región, marcando una tendencia ascendente en comparación con la zafra anterior 2023-2024.

Los cuatro ingenios azucareros del estado han contribuido significativamente a este resultado. El Central Azucarero Portuguesa, situado en Acarigua (Páez), lideró la molienda con un impresionante total de 1 millón 698 mil 329,72 toneladas de caña procesadas. Este ingenio ha jugado un papel crucial en garantizar el suministro de azúcar no solo a los grandes productores, sino también a los pequeños y medianos agricultores que han entregado sus cosechas a estas instalaciones.

El segundo en cuanto a volumen de molienda es el Central Azucarero Moliendas Papelón, en el municipio de Papelón, donde se lograron 893 mil 617,09 toneladas de caña. Por otro lado, el Central Azucarero Las Majaguas, situado en Agua Blanca, también ha hecho una destacada contribución con 620 mil toneladas. Finalmente, el Central Azucarero Batalla de Araure, ubicado en Guanare, completó la zafra con un total de 168 mil 472 toneladas de caña procesadas.

Este incremento en la producción se traduce en un avance significativo para el sector, señalando que la zafra 2024-2025 ha superado en 250 mil 635,81 toneladas a la producción de la zafra anterior. Esta tendencia ascendente refleja la capacidad de mejora y adaptación del sector azucarero en Portuguesa, un elemento clave para el desarrollo agrícola de la entidad.

El éxito de esta zafra no solo beneficia a los productores de caña, sino que también impacta positivamente en la economía local. La producción de azúcar es fundamental no solo para el abastecimiento interno, sino también como un pilar importante en la generación de empleo y el impulso de economías locales en las diferentes regiones del estado. Asimismo, asegura un flujo constante de alimentos y otros productos derivados que son esenciales para la población.

En conclusión, la zafra 2024-2025 en Portuguesa se posiciona como un referente de eficiencia y productividad. Con el respaldo de los ingenios azucareros locales y el compromiso de los productores, el sector azucarero muestra un camino prometedor hacia el futuro. La combinación de prácticas agrícolas mejoradas y la colaboración entre los diferentes actores del sector son claves para garantizar un suministro sostenible y eficaz de caña de azúcar en los años venideros.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version