El Fuego Patrio: Un Símbolo de Unidad y Competencia en los Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025
Este martes, el estado Cojedes fue testigo de un evento significativo con la llegada del Fuego Patrio, que marca el inicio de los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles 2025. Esta tradición, que simboliza la unidad y el espíritu de competencia entre los estudiantes, recorrió cuatro municipios, reafirmando el compromiso del país con el desarrollo del deporte en la educación. La llama, que es el corazón de estos juegos, se encenderá oficialmente del 1° al 16 de agosto en los estados Yaracuy, Lara y Falcón, donde se espera una gran participación.
El recorrido del Fuego Patrio tuvo una ruta bien definida, comenzando en el peaje de Apartadero, en el municipio Anzoátegui. Desde allí, la llama se trasladó a diferentes puntos emblemáticos, entre ellos la pasarela de Los Colorados en el municipio Ezequiel Zamora y la plaza Bolívar de San Carlos. Aquí, se llevó a cabo un acto protocolar donde participaron autoridades importantes del estado y se celebró el espíritu de camaradería y competición que caracteriza a los Juegos.
Uno de los momentos destacados del evento fue el acto en San Carlos, donde intervinieron figuras como el gobernador de Cojedes, la autoridad única del deporte y otros representantes del ámbito educativo y deportivo. Su presencia reitera la importancia de estos juegos, no solo para los atletas, sino también para la formación integral de los estudiantes. Este tipo de eventos fomenta valores como la disciplina, la perseverancia y el trabajo en equipo, que son esenciales en el desarrollo de los jóvenes.
La ruta del Fuego continuó en el sector Mis Marías del municipio Tinaco y luego se detuvo en el caserío La Fe del municipio Pao. Cada parada fue un momento de celebración, en el que tanto atletas como autoridades compartieron la emoción de lo que significa representar a su estado. La culminación del recorrido se llevó a cabo en el Comando de la Guardia Nacional Bolivariana, donde se realizó la entrega de la llama a la delegación del estado Guárico, simbolizando la transferencia de la energía y el compromiso deportivo entre los estados participantes.
La delegación del estado Cojedes está lista para competir en 18 disciplinas deportivas, lo que demuestra la diversidad y riqueza del talento deportivo en la región. Con un total de 215 personas, que incluyen a atletas y personal técnico, Cojedes tiene la expectativa de dejar una huella significativa en cada competencia. Este esfuerzo colectivo no solo busca triunfos deportivos, sino también el fortalecimiento de la identidad y el orgullo regional.
En conclusión, el fervor del Fuego Patrio es un recordatorio de que el deporte va más allá de la competencia, es una herramienta de unión y formación. A medida que nos acercamos a los XIX Juegos Deportivos Nacionales Estudiantiles, el estado Cojedes se posiciona como un referente en la promoción del deporte escolar, apostando por el futuro de sus jóvenes atletas y reafirmando su compromiso con la excelencia en el ámbito educativo y deportivo. Con esta tradición, se espera que cada participante deje todo en la cancha, llevándose consigo no solo medallas, sino también experiencias que marcarán su vida.