Fortalecimiento del Sector Agrícola en Portuguesa: La Creación de Consejos Campesinos

El estado Portuguesa está en un proceso de transformación que busca fortalecer la organización del sector agrícola a través de la creación de consejos campesinos. Esta iniciativa, impulsada por el presidente Nicolás Maduro, tiene como objetivo consolidar una nueva fuerza productiva que contribuya efectivamente al desarrollo económico del país. Los trabajadores del campo están llevando a cabo asambleas informativas en las comunidades rurales para promover la estructuración de estos consejos, lo cual permitirá a los campesinos acceder a financiamiento para proyectos productivos en la próxima Consulta Popular.

La comarca de Portuguesa cuenta con un total de 1.132 comunidades rurales distribuidas en sus 14 municipios. De acuerdo con las cifras proporcionadas por Nélida Tarife, vocera campesina del estado, ya se han realizado 447 asambleas. Esto representa un avance significativo en la movilización y organización del sector, siguiendo las instrucciones del mandatario nacional. La implementación de los consejos campesinos busca crear estructuras de base sólidas que fortalezcan la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora, un movimiento que busca cohesionar a los productores rurales en el país.

Estas asambleas no solo ofrecen un espacio para el encuentro entre campesinos y pequeños productores, sino que también buscan fomentar la participación activa del sector en la próxima consulta popular. Este mecanismo se ha diseñado como una vía para financiar proyectos productivos que impulsen la producción nacional, aumentando así la autosuficiencia y el desarrollo regional. Al iniciar este proceso de creación de consejos, los campesinos están buscando no solo recursos económicos, sino también ser parte integral de las decisiones que afectan su entorno y su actividad laboral.

El presidente Maduro ha señalado que la Unión Nacional Campesina Ezequiel Zamora deberá estar establecida en un plazo de 60 días. Después del 18 de septiembre, se fijará la fecha de la Consulta Popular, donde se presentarán las propuestas para aprobación de recursos destinados a los proyectos productivos que cada consejo campesino plantee. Esto demuestra la importancia de la acción colectiva y la colaboración entre productores para maximizar el impacto de su actividad en la economía local y nacional.

El movimiento de consejos campesinos tiene una relevancia particular en el contexto actual de Venezuela, donde la producción agrícola enfrenta diversos desafíos. Consolidar una fuerza agrícola organizada que busque soluciones y financiamiento es crucial para avanzar en el rescate y potenciación de la producción nacional. La participación activa de los campesinos no solo refleja un interés en mejorar sus condiciones de vida, sino también un compromiso con el desarrollo sostenible del país.

Iniciativas como estas son un ejemplo de cómo la organización comunitaria puede ser un motor de cambio significativo. A través de la formación de consejos campesinos, se pretende no solo elevar la voz del productor rural, sino también generar un impacto directo en la economía del país, impulsando el trabajo en equipo y la colaboración. Con las bases organizativas adecuadas, el sector agrícola puede convertirse en un pilar fundamental del desarrollo económico y social de Venezuela.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version