Atención integral a los Abuelos en Santa María de Ipire: Programa “Más años, más amor”
El municipio de Santa María de Ipire, ubicado en el estado Guárico, ha sido testigo de una jornada significativa para el bienestar de sus abuelos y abuelas, gracias al programa «Más años, más amor», impulsado por el Gobierno Bolivariano. Esta iniciativa, enmarcada en las políticas públicas de protección social, tiene como objetivo primordial proporcionar amor y atención de calidad a nuestros adultos mayores. El evento se llevó a cabo en la Escuela de Artes y Oficios Nuestra Señora de la Candelaria, donde se desarrollaron diversas actividades diseñadas para mejorar la calidad de vida de esta población vulnerable.
En este sentido, Sandra Moreno, secretaria ejecutiva de Protección Social en Guárico, enfatizó que la actividad se centró en ofrecer un servicio integral que abarcó múltiples áreas de la salud. Se activaron servicios médicos esenciales, como medicina general, gastroenterología y traumatología, garantizando así que los abuelos puedan recibir la atención que merecen. Este enfoque en la salud no es solo vital, sino que también resalta el compromiso del gobierno con el bienestar de sus ciudadanos más mayores, quienes a menudo enfrentan múltiples desafíos de salud.
Uno de los aspectos más valiosos de esta jornada fue la distribución gratuita de medicamentos a los participantes. Este gesto no solo representa un alivio económico para muchos abuelos que dependen de tratamientos médicos, sino que también asegura que sus diversas patologías sean tratadas sin la carga del costo financiero. La salud es un derecho fundamental, y esta iniciativa reitera el compromiso del estado en garantizar que los adultos mayores tengan acceso a la medicina necesaria para vivir una vida digna y saludable.
Además de los servicios médicos, se ofrecieron diversas actividades recreativas y culturales, creando un ambiente festivo lleno de alegría y compañerismo. Desde música hasta actividades diseñadas para fomentar la socialización, los abuelos tuvieron la oportunidad de disfrutar de un día lleno de risas y entretenimiento. Este tipo de actividades son esenciales, ya que no solo contribuyen al bienestar emocional, sino que también promueven un sentido de comunidad y pertenencia entre los participantes.
Iris Seijas, una de las beneficiarias del programa, expresó su gratitud por la atención recibida y por la importancia de estos servicios para los abuelos de la región. Su testimonio pone de manifiesto el impacto positivo que tiene el programa “Más años, más amor” en la calidad de vida de las personas mayores, quienes se sienten valorados y cuidados en su comunidad. Estas iniciativas no solo mejoran su salud física, sino que también alimentan su bienestar emocional, permitiéndoles disfrutar de esta etapa de la vida de una manera más plena.
Finalmente, el programa «Más años, más amor» sigue su recorrido por el estado Guárico, llevando alegría y esparcimiento a más adultos mayores. Este esfuerzo por integrar servicios de salud y recreación es crucial, no solo para atender las necesidades inmediatas de salud, sino también para fomentar un estilo de vida saludable y activo entre los abuelos. Con acciones como esta, se reafirma el compromiso de construir un entorno donde nuestros abuelos puedan disfrutar de su vejez con dignidad y amor, asegurando que esta etapa de sus vidas sea verdaderamente disfrutable y rica en experiencias positivas.