Promoviendo el Crecimiento Económico en Maturín: Un Nuevo Horizonte para la Inversión y la Exportación

Maturín, la capital del estado Monagas, está dando un paso significativo hacia la proyección internacional de sus productos a través del lanzamiento del Observatorio de Crecimiento Económico y la Oficina Municipal de Enlace para la Inversión y Exportación Productiva. Este evento, que se presentó en una reciente expoferia, busca posicionar a la ciudad en un contexto global, facilitando la inversión y promoviendo el desarrollo sostenible de sus potencialidades económicas.

La creación de estas instancias es un avance importante en la economía local, ya que se busca no solo fomentar la inversión, sino también fortalecer el desarrollo de productos locales. Con la presencia de figuras reconocidas como Daniella Cabello, presidenta de Marca País Venezuela, y Orlando Camacho, presidente de Fedeindustria, el evento reunió a empresarios y emprendedores de diversas comunidades, lo que subraya el compromiso con la integración económica. Este esfuerzo se traduce en una oportunidad tangible para generar vínculos comerciales que beneficien a Maturín y sus alrededores.

La alcaldesa Ana Fuentes delineó cuatro estrategias fundamentales que guiarán este nuevo proyecto. La primera se enfoca en la adaptación y dinamización económica relacionada con la actividad petrolera. Dada la importancia de este sector para la economía venezolana, la idea es potenciar los vínculos entre las industrias y generar un impacto positivo en la economía local. Por otro lado, el segundo punto se refiere a la observación del aspecto económico de Maturín, destacando la necesidad de posicionar la marca “Ciudad Maturín Corazón de Oriente”.

El tercer punto enfatiza la identificación de la actividad económica en diversas parroquias, cada una de las cuales puede contribuir al crecimiento del país. Esto está alineado con la construcción del ambicioso proyecto “Monagas Futuro”, destinado a convertir a la región en un centro de desarrollo económico. Finalmente, el cuarto aspecto se centra en la proyección internacional, destacando la importancia de la distribución de bienes y servicios y el apoyo a la agenda de Marca País y Marca Ciudad, que fortalecerán la imagen de Maturín en el exterior.

El gobernador Ernesto Luna también expresó su apoyo a esta iniciativa, señalando la importancia de visibilizar la dinámica de los rubros de Maturín. Luna indicó que el enfoque en la inversión y la sostenibilidad son elementos clave para lograr un crecimiento económico integral. Este tipo de apoyo gubernamental se convierte en un factor determinante para motivar a empresarios y emprendedores a seguir invirtiendo en el desarrollo interno del país, promoviendo así un clima de confianza que puede resultar en un impacto positivo y duradero.

Las expectativas para el proyecto son altas; la alcaldesa Fuentes afirmó que su objetivo es favorecer a las 688 comunidades de Maturín, creando un ecosistema económico robusto que sirva como modelo para otras regiones. La interacción de diversos actores económicos, junto con el respaldo institucional, puede abrir nuevas puertas y oportunidades, poniendo a Maturín en el mapa como un destino atractivo para la inversión y el comercio internacional. Estas iniciativas no solo beneficiarán a la clase empresarial, sino que también prometen mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, asegurando un crecimiento económico sostenible para el futuro de la ciudad.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version