Infocentro: Capacitación en el Uso Seguro de Tecnologías Digitales para Familias en Monagas

La Fundación Infocentro ha dado un importante paso en la capacitación de padres, madres y cuidadores en el uso seguro de las tecnologías digitales en Monagas. Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo más amplio del Gobierno Bolivariano para promover la inclusión tecnológica en comunidades a lo largo del país. Recientemente, 30 facilitadores de las Escuelas de Familias Digitales recibieron una formación especializada, señalando el compromiso de esta fundación con la educación digital y el bienestar familiar.

La actividad de formación se llevó a cabo en diferentes ejes de la región monaguense, con el objetivo de fortalecer la capacidad de Infocentro para llegar a más comunidades. Coordinadores como Héctor Chirino, Peggys Rodríguez, Franmiris Báez y Dianubis Urbáez lideraron esta capacitación, preparando a los facilitadores para guiar a las familias en el uso adecuado de herramientas digitales y en la navegación segura por internet. Esto destaca la importancia de contar con guías bien capacitadas para abordar los desafíos que surgen en el entorno digital.

Las Escuelas de Familias Digitales, promovidas por Infocentro, están orientadas a formar a padres y cuidadores en un uso responsable y consciente de las tecnologías digitales. Este programa no solo se centra en la capacitación técnica, sino que también busca crear conciencia sobre el impacto que tiene la tecnología en la vida cotidiana de las familias. Es fundamental que los adultos comprendan cómo usar estos recursos de manera que beneficien a sus hijos e hijas, estableciendo límites adecuados y responsables.

El objetivo principal de esta iniciativa es empoderar a las familias con herramientas que les permitan comprender el impacto de la tecnología en sus vidas. Saber cómo interactuar con dispositivos digitales es vital, pero también lo es reflexionar sobre cómo estas interacciones afectan la salud física y neurológica de los miembros de la familia, especialmente de los menores. La formación que reciben los facilitadores es crucial para que lleven a cabo esta tarea.

Además, el programa de Infocentro fomenta un ambiente familiar positivo y saludable, promoviendo la reflexión sobre los efectos que puede tener el uso excesivo de la tecnología. Es esencial que las familias evalúen el tiempo que pasan frente a las pantallas y cómo esto influye en su bienestar. En este contexto, se hace hincapié en la necesidad de establecer un diálogo abierto sobre el uso de dispositivos digitales en el hogar.

Finalmente, la labor de Infocentro es un ejemplo de cómo las instituciones pueden contribuir a la formación de sociedades más informadas y responsables. Al capacitar a facilitadores en el uso seguro de tecnologías digitales, se está construyendo un futuro donde las familias en Monagas saben cómo navegar y disfrutar de los recursos digitales de manera segura y consciente, beneficiando así a toda la comunidad.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version