Mantenimiento de Servicios Públicos en Cumaná: Optimización de Colectores y Alcantarillados
En Cumaná, estado Sucre, el Instituto Autónomo de Servicios Públicos (Inaservip) ha llevado a cabo una significativa jornada de mantenimiento de colectores y de la red de alcantarillado en el sector La Trinidad. Este esfuerzo tiene como objetivo principal optimizar el funcionamiento del sistema de aguas servidas, beneficiando a más de 1.520 familias de la comunidad. La labor realizada no solo busca mejorar la infraestructura existente, sino también prevenir problemas relacionados con el desbordamiento de aguas residuales y la propagación de enfermedades.
Gualberto Villarroel, presidente de Inaservip, ha subrayado la importancia de estas operaciones correctivas. Durante la jornada, los trabajadores realizaron una exhaustiva limpieza y desobstrucción de los colectores y alcantarillados, una acción crucial para mantener la fluidez del agua. El compromiso de Inaservip es garantizar que los servicios públicos funcionen adecuadamente, minimizando así los riesgos de desbordes que pueden afectar tanto a las comunidades como a las vías principales de la ciudad.
Uno de los aspectos relevantes de esta jornada es que se enmarca dentro del plan preventivo de lluvias promovido por la Gobernación de Sucre. Durante la temporada de lluvias, la canalización y el desazolve de canales y quebradas son fundamentales para evitar inundaciones. Villarroel asegura que estas acciones no solo se están realizando en La Trinidad, sino que se extenderán a los 15 municipios que componen el estado Sucre.
Además de la intervención en alcantarillados, se contempla el mantenimiento de otros sistemas de drenaje y aguas servidas. Este enfoque integral es vital para proteger a las familias de los efectos adversos de la lluvia, como inundaciones y el aumento en la proliferación de enfermedades. La coordinación de estas actividades se lleva a cabo en cumplimiento de las políticas impulsadas por el gobierno regional, que busca mejorar la calidad de vida de la población.
La importancia de estos trabajos va más allá del simple mantenimiento; se trata de una estrategia para asegurar que los servicios públicos sean efectivas y confiables. Villarroel enfatiza el compromiso de Inaservip con la comunidad, afirmando que los esfuerzos de limpieza y mantenimiento continuarán en toda la región, ayudando a mitigar los efectos del clima y garantizando un entorno más saludable para todos.
Finalmente, este tipo de acciones resalta un enfoque proactivo de las autoridades locales. Al participar activamente en la mejora de los servicios públicos, se busca fortalecer el bienestar de la población. La colaboración entre el gobierno regional y la comunidad es esencial para lograr un desarrollo sostenible, y las jornadas de mantenimiento son un reflejo del compromiso de transformar la calidad de vida en Sucre.