Celebración del 214° Aniversario de la Independencia de Venezuela y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana

El 5 de julio de 2025, Venezuela conmemoró el 214° aniversario de la Firma del Acta y Declaración de la Independencia, así como el Día de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). La celebración fue liderada por el vicepresidente sectorial de Soberanía Política, Seguridad y Paz, G/J Vladimir Padrino López. Durante los actos solemnes, que se realizaron en el Panteón Nacional en Caracas, Padrino López remarcó la importancia de este día no solo para recordar el pasado, sino como un faro que guía hacia el futuro de la Revolución Bolivariana.

Historia y Significado del 5 de Julio

El 5 de julio de 1811 marcó un momento crucial en la historia de Venezuela al romper con el dominio colonial español. Este hito no solo se celebró en Caracas, sino que resonó en diversas regiones del país, donde también se llevaron a cabo actos protocolarios. En la Asamblea Nacional, la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez encabezó una sesión simbólica para honrar esta gesta heroica que ha llevado a la construcción de una nación libre y soberana.

Celebraciones en las Regiones

Las festividades se extendieron a diversas partes del país, donde cada región llevó a cabo su propio acto conmemorativo. En Monagas, por ejemplo, el evento fue iniciado con una oración y culminó con una parada oficial que incluyó a miembros de la FANB y organismos de seguridad. El discurso del General de Brigada Simón Antonio Soler destacó la declaración de independencia como un acto de dignidad política cuyo legado perdura en la actualidad.

En Cojedes, la celebración se unió al reconocimiento del Día del Soldado Venezolano, con un desfile en la plaza Bolívar donde autoridades locales rindieron homenaje a las fuerzas patrióticas que lucharon por la libertad.

Nueva Esparta y su Patrimonio Histórico

En Nueva Esparta, la conmemoración tuvo un enfoque cívico-militar en la Plaza Bolívar de Porlamar, donde la gobernadora Marisel Velásquez resaltó la importancia histórica de la región durante la lucha independentista. Destacados oradores recordaron el momento en que se proclamó la ruptura con España y enfatizaron el papel continuo de la FANB en la defensa de la soberanía nacional.

La celebración incluyó la participación de comunidades sociales y culturales, lo que reafirmó que la independencia no es solo un recuerdo histórico, sino un compromiso actual con la defensa del país.

Mérida y la Fuerza Cívica-Militar

Mérida también se unió a la celebración con actos protocolares en honor al Libertador Simón Bolívar, donde las autoridades locales celebraron no solo el pasado, sino también la profunda colaboración entre la FANB y los ciudadanos en la actualidad. Se hizo énfasis en la importancia de construir un futuro sólido y libre, buscando siempre el bienestar de la comunidad.

La Fuerza Armada, junto al poder popular, mostró el compromiso de seguir trabajando por la seguridad y prosperidad de la región, reafirmando la autenticidad del proceso revolucionario bolivariano.

La Celebración en Falcón y Lara

En el estado Falcón, un gran desfile militar en Coro exhibió la fuerza y el compromiso de las entidades de defensa del país. Más de mil efectivos participaron, mostrando no solo el potencial militar de la región, sino también la unidad y cooperación entre las distintas fuerzas de seguridad.

En Lara, una parada militar y ofrenda ecológica coincidieron con la celebración, destacando la importancia de recordar la historia para enfrentar los desafíos actuales. La gobernación enfatizó que el deber de proteger y defender a la nación sigue vivo, así como la oferta de unidad entre militares y civiles en la búsqueda de un futuro más próspero.

Aragua y el Reconocimiento a los Libertadores

El acto culminante en Aragua, encabezado por la gobernadora Joana Sánchez, reunió a civiles y militares en la plaza Bolívar de Maracay. Allí se recordaron los valientes esfuerzos de los venezolanos para liberarse del dominio español, enfatizando la relevancia de estos actos conmemorativos en la actualidad.

Las diversas actividades celebradas a lo largo del país resaltan la necesidad de unirse como pueblo y seguir luchando por la independencia y soberanía, no solo en términos históricos, sino también en la construcción de un futuro más digno para las generaciones venideras. Las palabras de orgullo y patriotismo resonaron en cada rincón del país en este significante 5 de julio.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version