Entrega de Vacunas a Productores de Bovinos en el Municipio Piar

Recientemente, se llevó a cabo una significativa entrega de 860 dosis de vacunas para bovinos a 40 productores del municipio Piar, localizado en Monagas, Venezuela. Este evento tuvo lugar en las parroquias de Aparicio, Chaguaramal, Taguaya y Aragua de Maturín, y su objetivo es garantizar la salud del ganado, así como asegurar la sostenibilidad económica de las familias rurales. La iniciativa refleja el compromiso del gobierno con la protección del patrimonio pecuario de la región.

El gobernador de Monagas, Ernesto Luna, destacó la importancia de esta entrega durante su intervención. Manifestó que esta iniciativa es una muestra irrefutable de su dedicación hacia el desarrollo agropecuario en la región. Según Luna, "proteger el ganado es proteger la fuente de sustento de cientos de familias". Por lo tanto, no solo es fundamental para el bienestar de los animales, sino también para asegurar la seguridad alimentaria en el estado. Esta medida busca impulsar la productividad y mejorar la calidad de vida de los hombres y mujeres del campo monaguense.

Por su parte, Mariángelys Tillero, alcaldesa del municipio Piar, explicó que esta dotación de vacunas forma parte del Plan de Vacunación del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral (INSAI). La ejecución de este plan se realiza en conjunto con la alcaldía y el Instituto Municipal de Crédito Agrario de Piar (Imcapiar). La alcaldesa subrayó la importancia de cooperación entre las diferentes instituciones para lograr el éxito en el desarrollo agropecuario de la región.

Además, Tillero agradeció al gobernador Luna por su apoyo y la entrega de estas vacunas, que son cruciales para proteger el ganado de enfermedades graves como la fiebre aftosa y la brucelosis. El manejo preventivo de estas enfermedades es esencial para mantener una producción ganadera saludable y eficiente. En este contexto, es fundamental que los productores estén bien informados y equipados para enfrentarse a cualquier eventualidad que pueda afectar su ganado.

La entrega de estas vacunas no solo beneficia a los productores individuales, sino que tiene un impacto positivo en la economía local. Al mejorar la salud del ganado y, por ende, la producción de carne y leche, se fortalece la economía de las familias rurales, permitiendo a las comunidades prosperar. Esto es especialmente relevante en un momento donde la seguridad alimentaria se ha vuelto un tema crucial a nivel mundial.

Finalmente, el compromiso del gobierno regional con el sector agropecuario y el bienestar de las comunidades rurales es evidente en esta acción. La continuidad de programas de vacunación y el apoyo a los agricultores y ganaderos son vitales para el impulso del desarrollo agrario. Sin duda, este tipo de iniciativas marcan un paso importante hacia un futuro más sostenible y próspero para Monagas y sus productores agropecuarios.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version