Entrega de Recursos Esenciales en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá: Apoyo a los Héroes de la Salud

En un acto significativo para el personal médico, se realizó la entrega de lentes correctivos, batas y kits de multivitamínicos a más de 1.500 médicos que laboran en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa), en Cumaná, estado Sucre. Jesús Osteicoechea, viceministro de Hospitales del Ministerio para la Salud, anunció esta iniciativa como parte de las políticas implementadas por el Gobierno Bolivariano para dignificar a los profesionales de la salud en el país.

La entrega de estos recursos no solo responde a las necesidades del personal médico, sino que también busca resaltar la importancia de la salud y el bienestar de quienes luchan diariamente en el frente de batalla contra enfermedades. Según Osteicoechea, “queremos también atender a nuestro personal; por eso, hoy estamos entregando medicamentos esenciales que son siempre importantes”. Esta afirmación subraya la política de humanización que el Gobierno promueve en toda la red hospitalaria nacional.

Durante esta jornada, se repartieron 800 lentes correctivos, 300 kits de multivitamínicos y más de 375 batas. Este esfuerzo busca proporcionar una mejor protección y cuidado a los hombres y mujeres que diariamente usan batas blancas. El viceministro enfatizó que estas iniciativas son parte de un plan más amplio de transformación y humanización de la red hospitalaria que, en última instancia, busca mejorar la atención al paciente.

Además de estos recursos, Osteicoechea informó sobre los trabajos de restauración que se están llevando a cabo en el hospital cumanés. Se está en proceso de recuperación de los espacios, laboratorios y en la mejora de la infraestructura y climatización, siguiendo las instrucciones del presidente Nicolás Maduro. “Estamos trabajando para garantizar que estas instalaciones sean adecuadas y funcionales”, declaró el funcionario.

Para asegurar la efectividad de estos trabajos, el Gobierno Bolivariano ha establecido un puesto de comando destinado a monitorear todas las obras en el hospital. Este esfuerzo coordinado es crucial para registrar los avances y asegurar que las necesidades del personal y de los pacientes sean atendidas en tiempo y forma.

Finalmente, Osteicoechea resaltó la importancia de la colaboración con el gobierno regional para recuperar la red hospitalaria y ambulatoria en la región. La meta es brindar un servicio digno y óptimo a la colectividad, reafirmando así el compromiso del Gobierno Bolivariano con la salud pública y el bienestar de todos los ciudadanos.

Esta entrega de recursos y la mejora de la infraestructura hospitalaria son pasos fundamentales en el camino hacia una atención médica de calidad, que no solo beneficia a los trabajadores de la salud, sino también a todas las personas que dependen de estos servicios. Las acciones del Gobierno Bolivariano reflejan un compromiso continuo por fortalecer el sistema de salud y garantizar la dignidad de quienes trabajan en este ámbito.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version