Atención Integral en Barrancas del Orinoco: Respuesta a la Crecida del Río

La reciente crecida del río Orinoco en Barrancas del Orinoco, situada en el estado Monagas, ha puesto en alerta a las autoridades y a la población local. Con niveles alcanzando los 18 metros sobre el nivel del mar, se activaron inmediatamente refugios y se implementaron planes de atención integral para las familias afectadas. La alcaldía del municipio Sotillo lanzó un comunicado instando a la ciudadanía a mantener la calma y estar atenta a cualquier eventualidad. A su vez, los organismos de seguridad se encuentran en constante monitoreo del caudal del río, asegurando una respuesta rápida ante cualquier situación que pueda surgir.

El alcalde José Gregorio Maldonado ha tomado medidas proactivas para proteger a los afectados. La escuela estatal “Florentino Montero Arias” se ha habilitado como refugio temporal para las familias cuyos hogares han sufrido daños debido al aumento del caudal. En este espacio, actualmente residen 28 niños y 13 adultos, todos recibiendo atención médica y alimentación. La creación de este refugio también resalta el compromiso del Gobierno Bolivariano en brindar apoyo y recursos necesarios para enfrentar esta situación crítica.

Maldonado, quien ha hecho hincapié en la importancia de la atención médica y el bienestar integral de las personas albergadas, afirmó que el refugio no solo ofrece alojamiento, sino también espacios recreativos. El objetivo es crear un entorno seguro que fomente el sano esparcimiento y la convivencia entre los afectados, brindando así un alivio emocional y físico ante la adversidad. Este enfoque integral en la atención es esencial para la recuperación de las comunidades vulnerables.

La primera dama del municipio, Ana de Maldonado, también ha estado activa en las labores de asistencia social. En una jornada reciente, atendió a más de 150 personas, brindando servicios de medicina general, entrega de medicamentos y actividades recreativas y deportivas. Esta jornada se llevó a cabo en la comunidad fluvial de Los Barrancos, donde se ofrecieron consultas médicas, inmunización, desparasitación y chequeos médicos. La colaboración del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) ha sido fundamental para garantizar estos servicios.

Además de la atención médica, los habitantes de la comunidad disfrutaron de una jornada completa de actividades que incluyeron peluquería, barbería y entretenimiento para los niños. Este tipo de apoyo social es crucial en momentos de crisis, ya que promueve un sentido de unión y solidaridad entre los vecinos. La presidenta del Instituto Municipal de la Mujer subrayó la importancia de continuar este tipo de operativos, especialmente en las comunidades más vulnerables donde el apoyo es más necesario.

La inversión en atención social y médica durante esta crisis ha sido muy apreciada por los residentes, quienes expresaron su gratitud hacia el gobernador Ernesto Luna y el alcalde “Cheo” Maldonado. La comunidad ha manifestado su agradecimiento por la atención médica especializada y el acceso a medicamentos, vitales en estos momentos de emergencia. La situación en Barrancas del Orinoco pone de manifiesto la importancia de una respuesta comunitaria efectiva y la necesidad de mantener una comunicación constante entre las autoridades y la población para enfrentar los desafíos que surgen ante situaciones de desastres naturales.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version