La Impermeabilización del Techo del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá: Un Compromiso con la Salud en Cumaná
La reciente impermeabilización del techo del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá (Huapa) en Cumaná marca el inicio de un plan integral de recuperación para este vital centro de salud de la región. La gobernadora electa del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, ha comenzado a cumplir sus promesas de campaña, destacando la importancia de mejorar las condiciones de atención para los pacientes y el personal médico. Esta obra, que involucra 225 metros cuadrados de techo, es solo el primer paso en un ambicioso proyecto que busca restaurar la infraestructura y los servicios del hospital.
Carrillo subrayó que este trabajo se llevará a cabo con un equipo técnico del plan Techo Comunal, junto a ingenieros de servicios públicos y el personal de mantenimiento del propio hospital. La gobernadora expresó su compromiso firme con la comunidad, asegurando que esta intervención es parte de la responsabilidad asumida durante su campaña electoral. "Estamos aquí en el hospital Antonio Patricio de Alcalá asumiendo los compromisos adquiridos durante la campaña. Este hospital se convierte en un punto de honor y trabajo," dijo Carrillo.
La mejora del hospital va más allá de la impermeabilización del techo. Carrillo anunció que también se abordarán otras áreas críticas de la infraestructura, específicamente los quirófanos, ascensores y baños. La intención es garantizar que todos estos espacios ofrezcan condiciones óptimas para brindar una atención de salud digna y efectiva. La gobernadora enfatiza en la necesidad de mejorar todos los rincones del hospital, asegurando que se priorizarán las áreas más urgentes.
La inspección de las instalaciones también incluirá el estado de los pisos y sistemas de desagüe, según informó Gualberto Villarroel, presidente del Instituto Autónomo de Servicios Públicos (Inaservip). Esta revisión exhaustiva del hospital revela un enfoque proactivo por parte del nuevo gobierno, buscando no solo reparaciones superficiales, sino una transformación integral que garantice la calidad del servicio.
El compromiso manifestado por la gobernadora Carrillo se traduce en una inversión no solo en infraestructura sino también en la calidad de vida de los ciudadanos de Cumaná. La recuperación del Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá es un paso significativo hacia la mejora de los servicios de salud en la región y un reflejo del trabajo coordinado entre diversas instituciones y la comunidad.
Finalmente, este proyecto representa una voluntad política de hacer frente a los desafíos del sistema de salud pública en Sucre. La intervención en el Hospital Universitario Antonio Patricio de Alcalá no solo restablecerá la funcionalidad del centro de salud, sino que también fortalecerá la confianza de la ciudadanía en sus autoridades, demostrando que las promesas electorales pueden materializarse en acciones concretas que benefician a la comunidad.