La Construcción de Vialidad en Marigüitar: Un Impulso a la Productividad Local
En Marigüitar, un encantador municipio de Bolívar en el estado Sucre, se ha dado paso a una importante iniciativa: la construcción de 25 kilómetros de vialidad en la zona rural. Este proyecto, que busca mejorar la conectividad y el acceso a los productores locales, ha sido anunciado por el alcalde Héctor Frontado. La obra se llevará a cabo desde la comunidad rural Caratal – Río Frío hasta el sector Santa Cruz, garantizando así un tránsito seguro para quienes dependen de estas rutas para llevar sus productos al mercado.
El alcalde Frontado ha subrayado que esta iniciativa forma parte de los proyectos impulsados por la comuna "Nuestra Fuerza en Revolución". Lo más significativo es que este esfuerzo cuenta con la aprobación y financiamiento directo del presidente Nicolás Maduro, quien reconoce la importancia de la participación comunitaria demostrada en las elecciones del 25 de mayo. Este enfoque no solo busca construir infraestructura, sino también fomentar un sentido de comunidad y colaboración, vital para el progreso local.
La construcción de estos 25 kilómetros de vialidad no solo representa una mejora en la infraestructura, sino que también se considera un premio para el circuito comunal que ha demostrado un alto grado de participación electoral. El alcalde resaltó que la obra surge como resultado del compromiso y esfuerzo colectivo de la comunidad, subrayando que cuando la población se une, los resultados son tangibles y beneficiosos para todos.
El proyecto será ejecutado en colaboración con la Corporación Juntos Todo es Posible y las diversas instituciones de servicios e infraestructura de la Gobernación de Sucre y la alcaldía de Marigüitar. Esta alianza estratégica es crucial, ya que garantizará que las obras se realicen de manera efectiva y en el menor tiempo posible. Frontado ha detallado que se han realizado las evaluaciones necesarias para dar inicio a la construcción, lo que sugiere un enfoque organizado y planificado.
Una de las principales metas de la restauración de esta vía es facilitar la movilidad de los habitantes de las comunidades agrícolas de la zona. Con una vialidad optimizada, los productores podrán trasladar sus mercancías de forma más segura y eficiente, reduciendo costos y mejorando la calidad de vida en la región. La conexión con el mercado es esencial para los productores rurales, y este proyecto es un paso importante hacia la eliminación de barreras que dificultan su trabajo diario.
Finalmente, el alcalde Frontado ha enfatizado que la mejora de la vialidad no solo beneficiará a las familias de la zona, sino que también impulsará la producción y el crecimiento económico en Marigüitar. La conectividad es un factor clave en el desarrollo económico, y esta obra tiene el potencial de transformar la vida de los vecinos al facilitar el acceso a oportunidades y recursos. En conclusión, la construcción de estos 25 kilómetros de vialidad no es solo una obra de infraestructura; es una inversión en el futuro de Marigüitar.