Impacto de las Fuertes Lluvias en el Estado Sucre: Afectaciones y Respuestas Gubernamentales

Recientemente, la comuna “Por amor y en honor al comandante Chávez” en Yaguaraparo, municipio Cajigal, del estado Sucre, ha enfrentado serias afectaciones debido a las intensas lluvias que han azotado la región. La situación ha requerido la atención inmediata de las autoridades locales, quienes han realizado inspecciones para evaluar los daños y ofrecer apoyo a los residentes afectados. Esta situación destaca la importancia de la preparación ante desastres naturales y la respuesta rápida de los gobiernos locales.

El secretario general de Gobierno de Sucre, Daniel Ruíz, junto al alcalde Erick Campo y otros funcionarios, se han movilizado para examinar las áreas impactadas por las lluvias. Durante su evaluación, se identificó que ocho de las once viviendas afectadas han sufrido la pérdida de enseres, mientras que las restantes tres solo experimentaron daños menores por inundaciones. La rápida respuesta del gobierno es crucial para mitigar el impacto en la vida de las familias afectadas y garantizar su bienestar.

Con el objetivo de atender a los afectados, se ha activado un plan de acción en colaboración con la Corporación de Viviendas del estado Sucre (CorviSucre) y la Fundación Regional para la Salud (Fundasalud). Estas instituciones gubernamentales han desplegado equipos técnicos y sociales para ofrecer ayuda, asegurando que los residentes reciban el apoyo que necesitan en este difícil momento. La solidaridad y coordinación de esfuerzos son fundamentales para hacer frente a las consecuencias de las lluvias.

Además de los daños en Yaguaraparo, otros municipios, como Cumanacoa y Montes, también han registrado un aumento en el caudal de los ríos debido a las precipitaciones. En este sentido, el jefe de la Zona Operativa de Evaluación y Análisis de Daños y Necesidades, José Antonio Pazos, ha alertado sobre el incremento en los niveles de los ríos Oro, Manzanares y Agua Blanca, lo que ha generado más retos para el bienestar de la población. La vigilancia constante de estas situaciones es vital para prevenir desastres mayores.

La situación climática adversa también ha provocado inundaciones en viviendas y el colapso de una fachada en el sector Quebrada Seca, en el municipio Montes. Este panorama de desastres naturales resalta la vulnerabilidad de las comunidades y la urgencia de implementar medidas de prevención y respuesta que protejan a los ciudadanos. Las autoridades deben actuar con rapidez y eficacia para evitar la pérdida de vidas y propiedades en situaciones similares.

Por último, el gobierno bolivariano de Sucre ha reafirmado su compromiso con la población afectada, enfatizando que la gobernadora Jhoanna Carrillo se encuentra atenta a las necesidades de su comunidad. La colaboración entre las diferentes instancias de gobierno y la participación activa de la comunidad son elementos clave para superar esta crisis y fortalecer la resiliencia frente a futuros fenómenos meteorológicos adversos. La atención oportuna y el acompañamiento a los afectados son esenciales para restablecer la normalidad en Cajigal y otras áreas impactadas en el estado Sucre.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version