Graduaciones en Monagas: Un Logro para la Seguridad Ciudadana y la Salud
La Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (Unes) y la Universidad de la Salud han realizado ceremonias de graduación significativas en el estado Monagas, donde 209 nuevos profesionales en Seguridad Ciudadana y 445 especialistas en diferentes áreas de la salud recibieron sus títulos. Estas graduaciones son un reflejo del creciente compromiso que tienen estas instituciones en formar profesionales capacitados para satisfacer las necesidades de la comunidad.
El evento estuvo presidido por el coronel (FANB) Eduardo Almérida Padrón, quien es el secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana, junto a otras autoridades académicas y policiales. En su discurso, Almérida Padrón, en representación del gobernador Ernesto Luna, destacó la importancia de los distintos programas de formación que ofrece la Unes, que incluyen áreas fundamentales como Ciencias del Fuego, Servicio Policial y Protección Civil. Este esfuerzo busca la profesionalización de los funcionarios que desempeñan un papel crucial en la seguridad de la ciudadanía.
En la Universidad de la Salud, el énfasis también fue en formar profesionales competentes. Dinnelys Márquez Mota, una valiente mujer de 48 años y sobreviviente de un feminicidio, fue uno de los ejemplos inspiradores de la jornada. Recibió su título como Especialista en Gestión Integral de Centros Asistenciales, sumándose a sus ya obtenidos de Médico Integral Comunitario y Especialista en Medicina Integral. Su historia resalta la fortaleza que puede prevalecer ante adversidades y la importancia de una educación accesible y de calidad.
La ceremonia de graduación en la Universidad de la Salud, realizada en el auditorio “Juana Ramírez” del ESEM de Pdvsa, en Maturín, fue un evento significativo donde se entregaron 445 títulos, de los cuales 371 fueron otorgados en el Programa Nacional de Formación. Este detalle resalta la diversidad de áreas de estudios que abarca la universidad, que incluyó carreras técnicas y de licenciatura en campos como Enfermería, Fisioterapia y Optometría, contribuyendo así a la formación de un sólido recurso humano en salud.
Entre los egresados, la autoridad única de salud, Yérika Alzolay, subrayó que esta promoción cuenta con una distribución equilibrada en distintas especialidades, con un detallado desglose de graduados en múltiples áreas, reflejando un compromiso con la formación integral. Este enfoque no solo sienta las bases para un sistema de salud sólido, sino que también garantiza un futuro prometedor para los graduados, quienes encontrarán oportunidades laborales en el Sistema Nacional de Salud Pública.
En resumen, las graduaciones en las universidades de Monagas representan un avance significativo en la formación de profesionales tanto en el ámbito de la seguridad como en el de la salud pública. Estas iniciativas educativas son esenciales para el desarrollo del estado y del país, ya que los nuevos graduados están llamados a enfrentar los desafíos contemporáneos, contribuyendo de forma activa al bienestar de la comunidad y la seguridad ciudadana.