Celebración del Día Nacional del Policía en Monagas
El próximo 16 de julio, Monagas celebrará el Día Nacional del Policía con un programa repleto de actividades que rinden homenaje a la labor de las fuerzas de seguridad en la región. Según el coronel (FANB) Eduardo Almérida, secretario de Prevención y Seguridad Ciudadana y director de PoliMonagas, este año se ha registrado una notable disminución de la incidencia delictiva, con una reducción del 28% en comparación con el 2024. En el centro de Maturín, la disminución de delitos ha sido aún más significativa, alcanzando un 92%. Este avance refleja el esfuerzo conjunto del gobierno, la policía y la comunidad para promover un ambiente más seguro.
Iniciativas y Logros en Seguridad
El coronel Almérida ha destacado la importancia de las iniciativas implementadas para mejorar la seguridad en la entidad. Gracias al gobernador Ernesto Luna, se han recuperado 24 módulos policiales en Monagas, lo cual es un paso crucial para fortalecer la presencia policial y garantizar una respuesta efectiva ante cualquier eventualidad. Además, se ha aumentado la capacidad operativa de PoliMonagas, equipando a la fuerza con más de 220 motocicletas y alrededor de 30 unidades radiopatrulleras. Estas herramientas permiten una respuesta más rápida y eficiente ante situaciones de emergencia.
Cuadrantes de Paz
Un componente esencial en la estrategia de seguridad del estado es la consolidación de los 199 cuadrantes de paz en Maturín y sus alrededores. El coronel Almérida exhorta a la comunidad a involucrarse activamente en estas iniciativas, promoviendo la colaboración y el trabajo conjunto entre los ciudadanos y las fuerzas del orden. Crear un ambiente de paz no solo depende de la policía, sino también de la participación activa de la población, que juega un papel crucial en la prevención del delito y en el fortalecimiento de la cohesión social.
Programa de Celebración
Las actividades del Día Nacional del Policía comenzarán temprano, a las 8 de la mañana, con una misa de acción de gracias en la iglesia San Simón. Esta ceremonia busca no solo conmemorar la labor de los policías, sino también integrar a la comunidad en un acto simbólico de gratitud. Posteriormente, se llevará a cabo una parada policial, en la que se mostrarán los avances y logros alcanzados en materia de seguridad. Además, se realizará una ofrenda floral al Padre de la Patria en la Plaza Bolívar de Maturín, como un gesto de respeto hacia quienes han luchado por la paz y la seguridad del país.
Reconocimientos y Condecoraciones
Uno de los momentos más destacados del evento será la entrega de más de 80 reconocimientos y condecoraciones en el auditorio de la comandancia de PoliMonagas. Estas distinciones se otorgarán tanto a personal policial como civil que ha hecho una contribución significativa a la seguridad en el estado. Este tipo de reconocimiento no solo motiva a los agentes de la ley, sino que también resalta la importancia de la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad en la construcción de un entorno seguro y pacífico.
Ascensos en PoliMonagas
Además de la celebración, durante los días jueves, viernes y sábado, más de 600 funcionarios y funcionarias de PoliMonagas recibirán ascensos a su rango superior inmediato. Este proceso de ascenso es significativo, ya que refuerza la moral y el compromiso de las fuerzas del orden ante la ciudadanía. La promoción de personal capacitado y motivado es fundamental para enfrentar los desafíos en materia de seguridad y garantizar que la población se sienta protegida y respaldada por su policía.
En síntesis, la celebración del Día Nacional del Policía en Monagas es un reflejo del compromiso del gobierno y la comunidad con la seguridad y la paz. Con un enfoque en la prevención del delito y el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad, se da un paso importante hacia la construcción de un entorno más seguro para todos.