La Feria de San Celestino: Un Evento Cultural y Deportivo en Barcelona, Anzoátegui
La Feria de San Celestino, una celebración que rinde homenaje al patrono espiritual de Barcelona, Anzoátegui, regresa por segundo año consecutivo del 15 al 18 de mayo. Este evento, que se reinició después de 20 años de ausencia, busca revitalizar las tradiciones culturales y religiosas de la capital del estado, fortaleciendo su propuesta en el ámbito cultural, deportivo, económico y educativo. En un entorno festivo lleno de alegría y fraternidad, la comunidad se une para honrar sus raíces y disfrutar de diversas actividades programadas durante cuatro días.
El evento comenzará el 15 de mayo a las cinco de la tarde con una misa en la Catedral de Barcelona, un acto significativo que marca el inicio de las festividades. La alcaldesa Sugey Herrera enfatizó la importancia de esta ceremonia como un tributo al patrono y a la fe que une a los barceloneses. Además de la misa, la feria incluirá una serie de competiciones y actividades relevantes para involucrar a la juventud y a las familias locales, asegurando que todos los sectores de la comunidad se sientan representados y participen activamente.
El 16 de mayo será un día destacado para los estudiantes de bachillerato y universitarios, quienes participarán en el evento “Desafío de Saberes”, una competencia educativa que integra a cerca de 30 liceos y 11 universidades. Las eliminatorias comenzarán el 23 de abril, con el objetivo de fomentar el aprendizaje y la camaradería entre los jóvenes. Este enfoque en la educación subraya la importancia de crear espacios de conocimiento y formación, en un ambiente que promueve la diversidad y la competencia sana.
Del 16 al 18 de mayo, la Plaza Libertadores se transformará en un centro de cultura y comercio, ofreciendo espacios para emprendimientos locales y grandes marcas. Con la edición especial de “Barcelona Tiene Sabor”, se impulsará la gastronomía local, permitiendo que los asistentes disfruten de deliciosas muestras culinarias. A su vez, habrá una exposición ganadera que incluirá actividades interactivas, como una granja de contacto y competencias de fenotipo. Esto no solo fomenta el interés agrícola entre los ciudadanos, sino que también resalta el valor de la producción local.
La agenda cultural durante la feria es amplia y variada. Se realizarán conciertos en la Plaza Libertadores con artistas reconocidos que ofrecerán un espectáculo lleno de ritmo y tradición. Entre los participantes se destacan agrupaciones como Heredero y Renacer Vallenato, y exponentes de la música criolla. También habrá un espacio dedicado al entretenimiento infantil, asegurando que los más pequeños disfruten de esta celebración en un ambiente seguro y divertido. Esta diversidad en la programación refuerza el compromiso de la feria con la cultura y el arte.
Finalmente, la media maratón San Celestino alcanzará su tercera edición el 17 de mayo, con una nueva ruta certificada por la Federación Venezolana de Atletismo. Se espera la participación de más de dos mil corredores, creando un ambiente competitivo y saludable. Las inscripciones estarán disponibles en varios puntos de la ciudad y a través de una plataforma digital. Para garantizar la seguridad de todos los participantes y asistentes, más de 500 funcionarios del Gabinete de Seguridad estarán presentes, ofreciendo resguardo y asegurando la paz durante las actividades. En resumen, la Feria de San Celestino es un evento que promete ser un hito en la vida cultural y deportiva de Barcelona, propiciando la unión y el disfrute colectivo de todos sus habitantes.