Activación del Plan de Emergencia en el Relleno Sanitario La Ciénaga: Una Necesidad Urgente en Zulia

En un contexto de creciente preocupación por la gestión de desechos sólidos en el estado Zulia, se realizó la firma de un acuerdo para activar de manera inmediata un Plan de Emergencia y Adecuación Integral en el Relleno Sanitario La Ciénaga, ubicado en el municipio Jesús Enrique Lossada. Este esfuerzo, que involucra a varias instancias gubernamentales, busca optimizar la recolección y manejo de residuos, especialmente ante los desafíos climáticos que enfrenta la región.

El acuerdo fue establecido entre representantes del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, la Gobernación del estado Zulia y las Alcaldías de Maracaibo y San Francisco. Esto refleja un enfoque colaborativo y urgente para atender la problemática de los desechos sólidos, una situación que se ha vuelto crítica, sobre todo con la llegada de ondas tropicales y eventos climáticos extremos que amenazan la estabilidad de las infraestructuras existentes.

Una de las principales metas del plan es asegurar el funcionamiento efectivo del relleno sanitario. Las lluvias intensas han puesto en riesgo el acceso a las instalaciones de La Ciénaga, lo que podría resultar en un colapso de las vías de acceso que utilizan los camiones recolectores. Por lo tanto, la acción toma un carácter prioritario para garantizar un flujo continuo de los servicios de recolección, los cuales son vitales para la salud pública y el bienestar de los habitantes.

La reunión estuvo encabezada por el director estadal del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo, G/D Edgar Jiménez. Este encuentro también contó con la participación del secretario de Ambiente de la Gobernación, Freddy Rodríguez, y representantes de diversas instituciones, incluyendo los institutos municipales de aseo y ambiente de Maracaibo y San Francisco, así como la Coordinación Estatal de Guardia Ambiental de la GNB. La diversidad de participantes muestra un compromiso integral en el abordaje del problema.

Este esfuerzo de colaboración no solo está destinado a la mejora operativa del relleno sanitario, sino que también se inserta dentro del marco de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, un proyecto impulsado por el Gobierno Bolivariano enfocado en el saneamiento y la protección ambiental. La acción se alinea con el Vértice seis de esta misión, el cual busca proteger el ambiente y elevar la calidad de vida de todos los ciudadanos, otorgando un enfoque sostenible a la gestión de residuos.

La implementación de este Plan de Emergencia y Adecuación Integral en el Relleno Sanitario La Ciénaga representa una respuesta proactiva ante una crisis inminente. Con la colaboración de diversas entidades y el esfuerzo conjunto de las autoridades, se espera no solo enfrentar los desafíos actuales, sino también establecer un modelo sustentable que garantice el manejo adecuado de desechos sólidos en el futuro. Esto no solo beneficiará al estado Zulia, sino que también contribuirá a la mejora de la calidad de vida de todos los venezolanos en la lucha por un ambiente más sano y habitable.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version