Programa Quirúrgico del Ipasme: Mejoras en la Salud Visual en Zulia

En el marco del Plan Quirúrgico del Ipasme, se han resuelto un total de 143 casos de diversas patologías, beneficiando especialmente al personal del magisterio zuliano. Este programa, que se lleva a cabo en el CDI Hugo Chávez, no solo busca atender a las necesidades de salud de los educadores, sino que también tiene un impacto significativo en la comunidad. Además, se anuncia un nuevo plan quirúrgico para finales de agosto, que se prevé atender hasta 200 casos más y realizar 600 cirugías de cataratas en la región del Sur del Lago de Maracaibo.

Atención Oftalmológica y Resultados

En el Hospital General Santa Bárbara, se ha logrado culminar la primera fase del programa de atención oftalmológica, centrándose en la cirugía de cataratas para 369 adultos mayores. Esta intervención quirúrgica marca un avance importante en la salud visual de la población, sobre todo en un grupo etario que a menudo enfrenta este tipo de afecciones. El programa ha considerado un enfoque integral, que incluye desde la evaluación médica inicial hasta el seguimiento postoperatorio necesario, asegurando así un tratamiento completo y efectivo.

Tecnología y Especialización Médica

El éxito del Plan Quirúrgico del Ipasme se debe en gran parte al uso de tecnología avanzada y el acompañamiento de un equipo médico especializado. Este enfoque no solo optimiza los procedimientos quirúrgicos, sino que también asegura una atención de calidad. La integración de tecnología de punta en la atención médica permite diagnósticos más precisos y tratamientos más eficaces, contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de los pacientes.

Identificación y Selección de Beneficiarios

La selección de los beneficiarios para este programa se realizó mediante la aplicación VenApp, integrada en el sistema 1×10 del Buen Gobierno. Esta herramienta tecnológica ha facilitado la identificación de personas con problemas visuales, garantizando que quienes realmente necesitan atención sean los que la reciban. Este método ha demostrado ser eficiente, permitiendo una mejor gestión de los recursos disponibles en el sector salud y asegurando que la atención llegue a quienes más lo requieren.

Testimonios de Agradecimiento

Los beneficiarios del programa han expresado su profundo agradecimiento hacia los médicos y el equipo de salud, así como a las autoridades locales. Jesús Tanchi, uno de los pacientes atendidos, se mostró agradecido hacia los médicos y a figuras como el presidente Nicolás Maduro y la alcaldesa Misledys Ortigoza. Asimismo, Milsíadez Borjas destacó el compromiso de la alcaldesa y el gobernador Luis Caldera, resaltando la importancia de esta atención médica en la comunidad.

Futuro del Programa Quirúrgico

Con planes a corto plazo para atender aún más casos, el Ipasme continúa trabajando para mejorar la salud visual de la población en Zulia. La próxima fase del programa promete ofrecer aún más cirugías y atención especializada, lo que refleja un compromiso continuo con el bienestar de la comunidad. Este tipo de iniciativas no solo resuelven problemas de salud inmediatos, sino que también generan esperanza y un futuro más saludable para todos los usuarios del sistema de salud.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version