Avances en la Industria Camaronera del Zulia: Visita a Inmarlaca

El gobernador del Zulia, Luis Caldera, junto a los ministros de Industria y Comercio, Alex Saab, y de Pesca y Acuicultura, Juan Carlos Loyo, realizaron una visita a la granja de engorde de camarón Inmarlaca, perteneciente al grupo Lamar. Esta empresa, situada en La Cañada de Urdaneta, es un pilar fundamental en la producción y procesamiento de camarones en la región. Durante este recorrido, las autoridades confirmaron el pleno funcionamiento de las áreas críticas del proceso productivo, incluyendo la precría de larvas, las piscinas de engorde y la planta de procesamiento del camarón Atlántico.

Proceso Productivo en Marcha

Durante la visita, el gobernador Caldera destacó la importancia de observar cada etapa del proceso, desde la siembra hasta la exportación del camarón. Se enfatizó el compromiso del Gobierno del presidente Nicolás Maduro por respaldar la consolidación de la genética tanto nacional como internacional. Esta estrategia no solo busca optimizar la producción, sino también atraer inversiones tanto estatales como mixtas, lo que es crucial para el desarrollo sostenible de la industria camaronera en el Zulia.

Generación de Empleo en la Región

Uno de los puntos centrales de la visita fue la generación de empleo que la empresa Inmarlaca y otros grupos están proporcionando en el Zulia. Caldera subrayó la importancia de la industria camaronera como generadora de miles de empleos en la entidad. Además, hizo hincapié en cómo la cadena de producción impulsada por el Ministerio de Pesca y Acuicultura está en constante crecimiento, beneficiando no solo a quienes trabajan en la granja de camarones sino también a pescadores y a quienes participan en la pesca artesanal en el Lago de Maracaibo.

Censo Pesquero para la Inclusión

El gobernador reveló que la Gobernación Bolivariana del estado Zulia está llevando a cabo un registro en los 19 municipios pesqueros de la región. Este censo tiene como objetivo garantizar la inclusión de todos los actores involucrados en la actividad pesquera. Asimismo, busca facilitar el financiamiento y la regulación de una actividad que no solo genera ingresos, sino que también aporta valor a la economía del estado y del país.

Implicaciones para el Desarrollo Sustentable

El enfoque del Gobierno en fortalecer la industria camaronera y la pesca artesanal refleja un compromiso con el desarrollo sostenible en Zulia. La inversión en tecnología y en mejorar las técnicas de producción puede resultar en un aumento significativo en la producción y en la calidad del camarón. Esto no solo permitirá satisfacer la demanda interna, sino que también favorecerá las exportaciones, contribuyendo así a la economía nacional.

Futuro Prometedor para la Industria

La visita a Inmarlaca representa un paso importante hacia el fortalecimiento de la industria camaronera en Zulia. La colaboración entre el gobierno y el sector privado es fundamental para impulsar este tipo de iniciativas. Con una adecuada gestión y una visión a largo plazo, se pueden abrir nuevas oportunidades económicas para la región y sus habitantes, consolidando a Zulia como un referente en la producción de camarón en el país.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version