La Intersección de la Astrología y la Psicología: Un Análisis
Por Sana Qadar
Siempre que leo una descripción de mi signo del zodiaco, que no es muy a menudo, pienso que, en cierto modo, se ajusta a mí. No creo en la astrología ni en los horóscopos, de hecho, no los creo en absoluto, pero soy totalmente Sagitario. Según los astrólogos, si eres Sagitario, te gustan las experiencias nuevas y los viajes, eres curioso y un narrador de historias. También puedes ser muy directo. He vivido en Washington D.C., Beijing, Londres, Qatar, Nueva Delhi y ahora en Sídney. Cuento historias para ganarme la vida y, como mi esposo puede atestiguar, puedo ser brusca. Todo parece ser demasiada coincidencia como para no ser verdad. Sin embargo, la idea de que los objetos celestiales y los eventos pueden determinar tu personalidad o cómo será tu vida no está respaldada por la ciencia.
La doctora Susan Krauss Whitbourne, profesora de psicología, menciona que la posición de los planetas tiene un papel en nuestras dinámicas internas. Ella no está completamente convencida, pero reconoce que hay quienes lo toman muy en serio. Esto me lleva a preguntarme: ¿por qué lo tomamos en serio? ¿Es perjudicial hacerlo? O, ¿puede ser terapéutico buscar guía del universo?
Ryan Findlay, un psicoterapeuta, comparte que, cuando se siente confundido o estancado, desea ver lo que el universo tiene que decirle. Esto establece el tono para el episodio de esta semana, donde la reportera Shelby Traynor explora cómo prácticas ocultas como la astrología pueden crear trampas cognitivas en las que muchos de nosotros caemos, y cómo prácticas como leer hojas de té o cartas de tarot pueden solaparse con la terapia tradicional.
Cuando le pregunto a Shelby sobre su signo zodiacal, ella revela que es Géminis. A pesar de que no siempre se identifica con las características atribuidas a su signo, confiesa que posee cristales, aunque no cree que estos realmente le traigan claridad. Reconocer el dilema entre creer y no creer en la astrología es un tema central de esta discusión.
La Dra. Krauss Whitbourne menciona el efecto Barnum, que ilustra cómo las personas son propensas a aceptar descripciones vagas que parecen ajustarse a su personalidad. A través de un estudio clásico, los participantes recibieron descripciones de personalidad que eran tan generales que todos podían identificarse con ellas. Es este fenómeno el que hace que la astrología tenga un atractivo duradero.
Es interesante ver cómo las personas tienden a buscar coincidencias en sus vidas y cómo estas descripciones pueden parecer extremadamente precisas, incluso si lo que se les dice es abierto a la interpretación. Esto se relaciona con el concepto de sesgo de confirmación: si crees que algo es cierto, estarás más propenso a notar hechos que apoyen esa creencia.
Mientras estas ideas se desarrollan, también se considera el papel de la astrología en las relaciones. Un estudio de 2020 en Suecia no encontró evidencia de que las parejas con signos zodiacales “compatibles” eran menos propensas a divorciarse. Esto plantea un cuestionamiento sobre la validez de la astrología en la toma de decisiones importantes, como elegir pareja.
La Dra. Krauss Whitbourne señala que aunque la astrología puede parecer inofensiva, el verdadero problema radica en la industria que se ha formado alrededor de ella, donde las personas hacen dinero a expensas de creencias infundadas. Sugiere que si realmente deseas conocerte a ti mismo, deberías buscar métodos más concretos y basados en evidencia.
Por otro lado, se argumenta que las prácticas como la lectura de tarot pueden ser herramientas valiosas para la auto-reflexión. Ryan Findlay, quien combina la psicoterapia con la práctica del tarot, explica que el tarot puede ofrecer un espacio seguro para que las personas reflexionen sobre sus vidas. Las cartas no predicen el futuro, sino que brindan un lente a través del cual se pueden explorar pensamientos y emociones.
En este sentido, el tarot se convierte en una herramienta colaborativa, no solo en la terapia, sino también como un método para que las personas se conecten con sus propios sentimientos y experiencias. Ryan menciona que el proceso de leer tarot puede ayudar a las personas a ver más allá de sus luchas personales, fomentando una conexión más profunda con su interior.
A lo largo de esta exploración, queda claro que, aunque estos métodos pueden parecer aleatorios o poco científicos, en el fondo tocan anhelos humanos universales de claridad, conexión y significado. La capacidad de las personas para encontrar patrones y significado, ya sea a través de las estrellas o de un mazo de cartas, refleja la búsqueda constante de respuestas en un mundo a menudo caótico.
Mientras Ryan y Shelby comparten sus experiencias, nos invitan a considerar si la búsqueda de dirección a través de la astrología y otras prácticas es simplemente una construcción personal o una forma válida de navegar por la vida. Aunque la ciencia y la psicología pueden ofrecer métodos más confiables de auto-comprensión, el atractivo duradero de la astrología señala un deseo profundo y humano de entender nuestro lugar en el cosmos.
Es fundamental recordar que, aunque podamos encontrar significado en las estrellas o en las cartas, también debemos ser críticos y conscientes en nuestra búsqueda de auto-conocimiento.