Destrucción de Infraestructura del Narcotráfico en Venezuela: Operación Vuelvan Caras
La reciente Operación Vuelvan Caras, llevada a cabo por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), ha marcado un hito importante en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en Venezuela. Esta operación ha tenido como objetivo principal desmantelar infraestructuras asociadas con los Grupos Terroristas Armados Narcotraficantes Colombianos (Tancol), que operan en el país. Durante el despliegue, se logró la identificación y destrucción de una pista clandestina, dos aeronaves, un laboratorio y un centro logístico destinados al procesamiento de drogas.
La acción se llevó a cabo en la Región Estratégica de Defensa Integral Los Llanos, donde los efectivos de la FANB realizaron labores de patrullaje. De acuerdo con el General de División Domingo Hernández Lárez, comandante Estratégico Operacional de la FANB, la Fuerza de Tarea Aeronaval “Leonardo Infante” fue fundamental en la localización y neutralización de estas estructuras. Este operativo no solo es un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico, sino que también muestra el compromiso del Gobierno venezolano para preservar la soberanía y seguridad del país.
El desmantelamiento de estas infraestructuras refleja la creciente violencia y el impacto negativo que el narcotráfico tiene en la región. La FANB ha enfatizado que Venezuela es un país de paz y justicia, y que no tiene interés ni participación en la producción ni el consumo de drogas. Este esfuerzo por erradicar las instalaciones asociadas a Tancol subraya la determinación de las autoridades venezolanas para actuar de manera decidida contra cualquier forma de criminalidad organizada.
Además de los aspectos operativos, la FANB también ha señalado la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico. Este tipo de acciones requieren un esfuerzo coordinado entre diferentes naciones para ser efectivas. La Colombia vecina comparte parte de la responsabilidad en la lucha contra este flagelo, y la FANB ha reitereado su disposición para trabajar en conjunto con otros países en la región.
La Operación Vuelvan Caras es parte de una serie de acciones estratégicas para desmantelar las redes criminales que operan en Venezuela y sus alrededores. Con el aumento de la actividad narcotraficante, se hace esencial que el Estado mantenga su presencia en estas áreas vulnerables. Este tipo de operaciones no solo se dirigen a la erradicación de infraestructuras ilegales, sino que también buscan enviar un mensaje claro: cualquier intento de establecer bases de operaciones criminales en el país será respondido con firmeza.
Por último, en el contexto desbordante del narcotráfico en América Latina, la FANB reafirma su compromiso de erradicar cualquier indicio de criminalidad en el territorio nacional. La frase del General Hernández Lárez, “Toda instalación o estructura Tancol en el territorio venezolano será destruida de inmediato”, resuena como un claro aviso a quienes intentan comprometer la seguridad y paz del país. El futuro de Venezuela depende de decisiones fatales y la determinación de las autoridades para mantener el control del territorio ante las amenazas externas.