El Legado de Elías Santana: Un Defensor de los Derechos Ciudadanos en Venezuela

Elías Santana, conocido como “el buen vecino”, falleció a los 66 años en Caracas, dejando un legado indeleble en el ámbito del activismo ciudadano y el periodismo en Venezuela. Fundador de la “escuela de ciudadanos” y primer Defensor del Lector (Ombudsman) de El Nacional, Santana se comprometió a ser un puente entre los lectores y la redacción, abogando constantemente por los intereses de la comunidad. Su capacidad para conectar a las personas con la información y sus derechos lo convirtió en una figura respetada y admirada en el panorama mediático venezolano.

Desde 1998 hasta 2002, Santana fue un pionero en la gestión comunitaria en Venezuela, utilizando su plataforma periodística para promover el activismo y la organización ciudadana. Su enfoque innovador para empoderar a las comunidades lo posicionó como un líder influyente en el periodismo del país. Fue durante este tiempo que su voz se amplificó, instando a los ciudadanos a participar activamente en los asuntos públicos y a hacer uso de sus derechos democráticos.

Su carrera en la radio comenzó en Radio Fe y Alegría, donde se establecieron sus primeros lazos con la comunicación comunitaria. Luego, desde 1990, se unió a Radio Capital 710 AM en Caracas, donde se destacó por presentar programas emblemáticos como ‘La Radio Comunitaria’ y ‘Mi Condominio en la Radio’. En estos espacios, no solo informaba, sino que construía un entorno de diálogo y participación, buscando que la ciudadanía se sintiera escuchada y representada.

En 2005, Elías Santana fundó una asociación civil sin fines de lucro con el objetivo de capacitar y asesorar a juntas de condominio, consejos comunales, cooperativas y asociaciones civiles. A través de esta iniciativa, se enfocó en formar líderes vecinales capaces de generar un cambio positivo en sus comunidades. Su compromiso con la educación y el empoderamiento fue un motor que transformó la manera en que los ciudadanos se organizan y se involucran en la resolución de sus problemas locales.

La noticia de su fallecimiento ha resonado en las redes sociales, donde ciudadanos y colegas han expresado sus condolencias y lamentaciones por la gran pérdida que representa para el periodismo venezolano y el movimiento de participación ciudadana. Muchos han compartido recuerdos y testimonios de cómo Santana impactó sus vidas, destacando su espíritu incansable y su dedicación a la causa social. Sin duda, su legado se mantendrá vivo en las iniciativas comunitarias que él ayudó a construir.

En conclusión, Elías Santana no solo fue un destacado comunicador, sino también un ferviente defensor de los derechos ciudadanos. Su vida y obra son un faro de esperanza para futuras generaciones de activistas y periodistas en Venezuela, recordándonos la importancia de la participación ciudadana y la defensa de nuestros derechos. Su legado perdurará, guiando a nuevos líderes en la búsqueda de una sociedad más justa y equitativa.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version