Ecuador: Atentado en Pelea de Gallos de La Valencia Deja 12 Muertos

El pasado viernes, la policía de Ecuador informó sobre un trágico incidente en la comunidad rural de La Valencia, situada en el límite entre las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Al menos 12 personas fueron asesinadas a tiros por atacantes vestidos con uniformes militares durante una pelea de gallos. Este evento, que ostensiblemente estaba destinado a entretener a los asistentes, se transformó en una escena de terror cuando hombres armados con fusiles irrumpieron en el local y comenzaron a disparar indiscriminadamente.

El ataque ocurrió alrededor de la medianoche, lo que llevó a un caos absoluto en el recinto que albergaba a diversas personas disfrutando de la tradicional actividad. Los atacantes no solo dispararon contra los participantes, sino que también sembraron el pánico al momento de ingresar al local. Las imágenes capturadas por las cámaras de seguridad, que rápidamente se compartieron en redes sociales, muestran a al menos cinco hombres abriendo fuego con armas automáticas, haciendo que muchos asistentes se tiraran al suelo y se resguardaran bajo los asientos de la grada.

Además de las 12 víctimas mortales, varias personas resultaron heridas en el ataque, y se están recibiendo atención médica en hospitales cercanos. El coronel de la policía Renán Miller Rivera no especificó el número exacto de heridos, pero enfatizó la gravedad de la situación. Las autoridades aún están en la búsqueda de los responsables del crimen, y se ha ofrecido una recompensa por cualquier información que ayude a esclarecer este trágico suceso.

La violencia en Ecuador ha escalado en los últimos años, y la región de Manabí no es ajena a este problema. De hecho, actualmente es una de las seis provincias bajo estado de excepción, medida impuesta por el gobierno para abordar la creciente ola de homicidios y criminalidad asociada al narcotráfico. Esta situación ha llevado a que el presidente Daniel Noboa renovara el decreto poco antes de las recientes elecciones, en las que fue reelegido con una amplia ventaja sobre su competidora de izquierda, Luisa González.

El uso de tácticas como la vestimenta militar por parte de bandas criminales es un fenómeno cada vez más común en el país. Este tipo de estrategias busca intimidar a la población y facilitar la ejecución de crímenes con un menor riesgo de ser identificados. La combinación de un entorno de violencia con eventos sociales como las peleas de gallos representa un caldo de cultivo peligroso que pone en riesgo la seguridad de los ciudadanos.

La respuesta del gobierno y las fuerzas del orden es crucial en estos momentos críticos. La investigación del ataque en La Valencia deberá ser una prioridad para las autoridades, no solo para dar con los culpables, sino también para restaurar la confianza de la población en su capacidad para garantizar la seguridad. La lucha contra la criminalidad y el narcotráfico en Ecuador requerirá un enfoque integral que incluya medidas preventivas, así como la promoción de actividades comunitarias seguras que eviten que eventos como este vuelvan a ocurrir en el futuro.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version