Prohibición de Drones en Venezuela: Una Medida Específica del Ministerio de Transporte

El ministerio de Transporte de Venezuela ha tomado una importante decisión que afecta a la operación y uso de drones en el país. A través de un comunicado emitido por su titular, Ramón Velásquez Araguayán, se ha establecido una prohibición de actividades relacionadas con drones por un período de 30 días, el cual podría ser prorrogable. Esta medida, reflejada en la Gaceta Oficial N° 6.927 del 18 de agosto de 2025, tiene como finalidad regular el espacio aéreo y garantizar la seguridad en la navegación de aeronaves y objetos no tripulados.

Justificación de la Prohibición

El ministro Velásquez Araguayán indicó que esta decisión es parte de un esfuerzo conjunto entre varios ministerios del gobierno, incluyendo los Ministerios de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Defensa, y Economía y Finanzas. El principal objetivo es regular el uso de aeronaves pilotadas a distancia (RPA) y asegurar que la navegación aérea en el espacio venezolano se realice de manera ordenada y segura. Las nuevas regulaciones buscan evitar cualquier tipo de incidentes o problemas relacionados con estas aeronaves.

Alcance de la Medida

La prohibición abarca una serie de actividades que incluyen la compra, venta, fabricación, importación, distribución, entrenamiento, instrucción y registro de drones y aeromodelos, así como sus componentes. Esto significa que cualquier entidad o individuo que desee operar drones deberá abstenerse de hacerlo durante este periodo de 30 días. El enfoque es amplio y se extiende a todos los aspectos relacionados con estas aeronaves, lo que demuestra la seriedad de la directriz.

Excepciones a la Prohibición

Es relevante mencionar que esta medida no afecta a los organismos de seguridad ciudadana y de defensa, lo que implica que ellos podrán continuar utilizando drones en sus operaciones. Esto sugiere que el gobierno está tomando en cuenta la necesidad de mantener capacidades operativas en áreas críticas para la seguridad y defensa del país, aunque bajo un marco regulatorio estricto.

Implementación por el INAC

El Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) será el organismo encargado de implementar y velar por el cumplimiento de esta nueva resolución. En coordinación con los órganos de seguridad y defensa del Estado, el INAC deberá supervisar las actividades relacionadas con drones y podrá abordar aspectos que no estén especificados en la resolución oficial. Esto añade otro nivel de control y supervisión que puede ser fundamental para una implementación efectiva de las nuevas normativas.

Conclusión

En resumen, la prohibición de drones en Venezuela, anunciada por el ministro de Transporte, refleja una intersección entre la seguridad nacional y la regulación del espacio aéreo. Las autoridades están tomando medidas proactivas para gestionar el uso de aeronaves no tripuladas, asegurando que su funcionamiento se ajuste a las normativas establecidas. A medida que avance el tiempo, será crucial observar cómo se desarrolla esta medida y su impacto en el uso de drones en el país, así como en la seguridad aérea y la defensa nacional.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version