Propuesta de VOX: El Cartel de los Soles como Organización Terrorista en la UE

El eurodiputado Jorge Martín Frías, perteneciente al partido español VOX, ha presentado una propuesta ante la Unión Europea para declarar al Cartel de los Soles como una organización terrorista. Esta iniciativa, que también se discute en el Congreso de los Diputados español, busca atacar lo que Frías define como una “amenaza global” con repercusiones que van más allá de las fronteras de Venezuela. La propuesta nace de una convicción profunda, reafirmando que VOX actúa con base en principios sólidos y no solo en respuesta a encuestas de opinión.

La propuesta de Frías tiene como objetivo que los 27 estados miembros de la UE implementen medidas concretas contra el Cartel de los Soles. Esto incluiría la congelación de fondos y el bloqueo de sus actividades en territorio europeo. Durante su discurso, el eurodiputado subrayó que las consecuencias de esta acción no solo impactarían al cartel en Venezuela, sino que también afectarían sus operaciones en Europa, una medida que podría desarticular sus redes de tráfico y financiamiento.

Además, Frías expresó su descontento con la actual postura de la Comisión Europea, acusándola de estar sumida en una “crisis de carácter existencial”. Criticó la decisión de la UE de proporcionar fondos a regímenes cuestionables en América Latina, señalando cifras alarmantes como los 400 millones de euros destinados a Venezuela, 90 millones a Cuba y 80 millones a Nicaragua. Esta incursión financiera ha generado un debate sobre la ética y la eficacia de la política exterior de la UE en la región.

El eurodiputado también se mostró crítico ante el reciente enfoque de Estados Unidos hacia el narcotráfico en el Caribe y expresó su apoyo a estas acciones, considerando que ha llegado el momento de “poner fin y plantar cara a esos carteles”. Comparó esta postura con la decisión de la administración Trump de calificar a los carteles mexicanos como organizaciones terroristas, sugiriendo que un enfoque similar podría ser necesario en Europa para abordar la infiltración del Cartel de los Soles.

Frías no solo busca concienciar sobre el problema del narcotráfico, sino que también ha aprovechado para criticar la política exterior del gobierno español, liderado por Pedro Sánchez. Según él, esta administración se alinea constantemente con regímenes cuestionables en América Latina, defendiendo posturas que favorecen a figuras como Nicolás Maduro y el matrimonio Ortega-Murillo en Nicaragua. Esta crítica resuena entre los votantes que cuestionan el enfoque actual del gobierno hacia América Latina y su falta de acciones contundentes ante la crisis.

Por último, Frías expresó su esperanza de que su propuesta sea aprobada en el Parlamento Europeo. Está convencido de que existe una “oportunidad histórica” para unir fuerzas con otros partidos y lograr que esta iniciativa avance. Asimismo, estableció que la Unión Europea debería reconsiderar sus relaciones con el gobierno de Gustavo Petro en Colombia, abogando por el cese de financiamiento hasta que se garantice la seguridad del país. La lucha por la justicia y la integridad en América Latina continúa, y Frías se presenta como un defensor valiente de esta causa.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version