Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano 2025: Una Celebración del Café
El Ministerio del Poder Popular para la Agricultura Productiva y Tierras ha abierto la convocatoria para la cuarta edición del Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano (EICEV 2025). Este evento se llevará a cabo en noviembre y representa una oportunidad única para los caficultores y caficultoras del país. El Ministerio ha comunicado a través de sus redes sociales el inicio de este emocionante proceso, donde se busca resaltar la calidad y la diversidad de los cafés venezolanos, así como fomentar el intercambio entre productores locales y compradores internacionales.
Promoviendo la Calidad del Café Venezolano
El EICEV 2025 se presenta como una vitrina excepcional que permitirá a los productores mostrar al mundo la calidad y el sabor de los cafés que crecen en las montañas venezolanas. Este encuentro tiene como objetivo no solo posicionar a Venezuela como un referente en el mercado de cafés de alta calidad, sino también fortalecer las relaciones comerciales y técnicas entre los caficultores del país y los mercados internacionales. La participación en este evento es una increíble oportunidad para elevar el perfil de la industria cafetera venezolana a nivel global.
Participación y Requisitos
La convocatoria para el evento está abierta desde el 1 hasta el 20 de octubre. Los caficultores pueden enviar lotes de café que deben pesar entre 35 y 60 kilogramos. Estos lotes serán evaluados por catadores nacionales e internacionales, quienes certificarán la calidad del café para asegurar que solo los mejores se presenten durante el encuentro. Este proceso de evaluación es crucial, ya que garantiza que se ofrezca un producto de alta calidad a los asistentes y compradores.
Ruedas de Negocios y Subasta
Los lotes seleccionados no solo se presentarán en el evento, sino que también participarán en subastas y ruedas de negocios organizadas por el Comité Directivo del Encuentro. Esto representa una plataforma crucial para los caficultores, ya que podrán establecer contacto directo con compradores y promover sus productos de manera efectiva. Además, se espera que estas interacciones contribuyan al intercambio de técnicas y conocimientos en la producción de café de especialidad.
Puntos de Recolección Distribuidos en el País
Para facilitar la logística de entrega de muestras, se han habilitado varios puntos de recolección en diferentes circuitos del país. Entre ellos se encuentran circuitos en Lara, Monagas, Portuguesa, Mérida y Táchira, entre otros. Cada circuito tiene un encargado que supervisará la recolección y garantizará que los lotes se manejen adecuadamente para su evaluación. Esta medida busca asegurar que la participación sea accesible y conveniente para todos los caficultores del país.
Conclusión
El Encuentro Internacional de Cafés de Especialidad Venezolano 2025 promete ser un evento significativo para la industria cafetera del país. Su enfoque en la calidad, el intercambio comercial y técnico, así como el fortalecimiento de la comunidad cafetalera, lo convierten en un punto de encuentro esencial para poner a Venezuela en el mapa internacional del café. Los caficultores están invitados a participar activamente y aprovechar esta oportunidad única de mostrar su trabajo y dedicación en la producción de cafés excepcionales.


