La apuesta de Venezuela por la producción nacional: Visión de futuro

En medio de un complicado contexto económico global, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, destacó la importancia de la producción como el camino a seguir para Venezuela. Durante su visita a la Expo Feria Nacional, Bufalina, Caprina y Ovina, celebrada en el parque Simón Bolívar en La Carlota, enfatizó que tanto los productores como los trabajadores deben unirse en un solo objetivo: convertir a Venezuela en una potencia productiva. Este evento, que celebra su tercera edición, reunió a diversos productores y exhibió una variedad de ganado, resaltando la rica diversidad agropecuaria del país.

Rodríguez resaltó que Venezuela se posiciona como el mayor productor de carne de búfalo en el hemisferio y el quinto a nivel mundial. No solo eso, el país cuenta con sobresalientes rebaños de cabras y vacas, lo que denota una genética de alta calidad. Este potencial no solo se limita a la carne, sino que también abarca la producción de leche, consolidando a Venezuela como uno de los líderes en estos sectores en la región. Esta realidad refuerza la idea de que el país tiene las condiciones necesarias para lograr la autosuficiencia en productos alimenticios.

En su discurso, la vicepresidenta mencionó los logros alcanzados en los últimos años, donde se ha observado un crecimiento notable en la producción de bovinos. A pesar de la guerra comercial global y las dificultades económicas, el presidente Nicolás Maduro ha implementado medidas de emergencia económica para proteger la producción nacional. Rodríguez argumentó que el soporte a los productores y la industria nacional son fundamentales para mantener esta senda productiva y fortalecer la economía del país.

Una de las características destacadas de la Expo Feria es la variedad de actividades que ofrece, incluyendo exhibiciones de razas y competencias. Con la participación de 80 productores de 15 estados, esta feria representa una ventana a la capacidad productiva de Venezuela. Además, se han incorporado actividades educativas, como zoológicos de contacto para niños, con el objetivo de sensibilizarlos sobre la importancia del sector agropecuario en la economía nacional.

La producción es presentada como el único camino viable para el futuro de Venezuela. La vicepresidenta hizo hincapié en que el país debe ser capaz de autoabastecerse y ejecutar planes de sustitución de importaciones. Para lograrlo, se requiere de un diálogo constante y fluido entre el gobierno y todos los sectores productivos, tanto públicos como privados. Este enfoque colaborativo es esencial para desarrollar políticas efectivas que respondan a las necesidades del país.

Finalmente, Rodríguez anunció que, en el marco de la emergencia climática y la implementación de un plan de ahorro energético, se ha decidido otorgar a todos los trabajadores del sector público la Semana Santa como periodo de asueto, a excepción de los servicios esenciales. Esta acción no solo busca facilitar el descanso de los empleados, sino también fomentar un ambiente de trabajo y productividad más adecuado en el contexto actual. La Expo Feria, que estará abierta al público hasta el próximo 13 de abril, es un testimonio de la esperanza y el trabajo conjunto hacia el futuro agropecuario de Venezuela.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version