Activación de la Planta Procesadora de Palmito en Delta Amacuro: Un Paso hacia el Desarrollo Económico y Social

En un esfuerzo por fomentar el desarrollo económico y social de la región, el ministro del Poder Popular para el Ecosocialismo, Ricardo Molina, firmó un significativo acuerdo el pasado jueves con la Empresa Nacional Forestal (Enafor) y Blue Ocean Delta C.A. Esta alianza tiene como objetivo la reactivación de la planta procesadora de palmito situada en el estado Delta Amacuro, tal como fue instruido por el presidente Nicolás Maduro. Este movimiento no solo busca revitalizar la industria local, sino también mejorar la calidad de vida de la comunidad Guarao.

Durante la firma del convenio en el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), el ministro Molina destacó que se espera que la planta inicie operaciones en un lapso de 60 días, con una producción inicial de 400 cajas diarias. Este proyecto generará más de 400 puestos de trabajo, beneficiando directamente a los habitantes de la región. La iniciativa no solo se centra en la producción de palmito, sino que también tiene un enfoque más amplio en el crecimiento económico y turístico de Delta Amacuro.

A través de sus redes sociales, el ministro Molina mencionó que este acuerdo representa un compromiso firme del Gobierno Bolivariano hacia el desarrollo de la zona. En la actividad, también estuvieron presentes otros funcionarios como el ministro de Industrias y Producción Nacional, Alex Saab, y la gobernadora del estado, Loa Tamaronis. La colaboración entre el gobierno, las comunidades y las empresas demuestra un enfoque integrado para afrontar los retos económicos locales.

Uno de los puntos más destacados durante el evento fue la afirmación de Molina sobre la calidad del palmito producido en la región: "El mejor palmito del mundo lo producimos en Curiapo". Esta declaración resalta no solo la confianza en el producto local, sino también la importancia de una colaboración efectiva entre las comunidades indígenas y los empresarios, bajo el respaldo del gobierno estatal. La visión de un desarrollo sostenible es clara y se fundamenta en el trabajo conjunto.

La gobernadora Loa Tamaronis también se unió a las celebraciones, enfatizando el impacto positivo de este proyecto en la población indígena de la región. Según sus declaraciones, la planta Yaquera representa un sueño hecho realidad, simbolizando la dedicación del Gobierno Bolivariano a la mejora de la calidad de vida de su pueblo. Estos avances son percibidos como pasos firmes hacia un crecimiento sostenible y reservado para la comunidad.

Finalmente, la reactivación de la planta procesadora de palmito se alinea con el Plan de las 7 Transformaciones impulsado por el presidente Nicolás Maduro, que busca diversificar la economía del país. Asimismo, esta iniciativa forma parte de la Gran Misión Madre Tierra Venezuela, cuyo propósito es promover la conservación del medio ambiente y un uso responsable de los recursos naturales. La integración de estas acciones demuestra un compromiso genuino con el desarrollo sostenible y la preservación del entorno, beneficiando tanto a la población como a la naturaleza.

Este desarrollo en el estado Delta Amacuro es un claro ejemplo de cómo una acción gubernamental puede catalizar el crecimiento local. La combinación de iniciativas económicas con cuidados ambientales sienta un precedente para futuros proyectos en el país, ofreciendo un modelo de desarrollo que prioriza la sostenibilidad y el bienestar de las comunidades.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version