El Crecimiento del Motor de Telecomunicaciones en Venezuela: Una Revolución en la Era Digital
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, destacó recientemente el notable crecimiento cualitativo del motor de telecomunicaciones del país, durante la activación de esta importante área económica en el Poliedro de Caracas. Con la presencia de 340 empresas, se resaltó cómo este sector ha evolucionado significativamente, no solo en términos de expansión de servicios y usuarios, sino también en la calidad de estos. Con un crecimiento del 7% en el sector telecomunicaciones y un 9% en la economía nacional el año pasado, está claro que este motor está desempeñando un papel crucial en la transformación económica de Venezuela en una nueva era digital.
Durante el evento, Maduro enfatizó la necesidad de integrar al talento joven y a innovadores en el ámbito del desarrollo de software al motor de telecomunicaciones. De esta manera, busca fomentar una base de creatividad y tecnología que pueda contribuir a mejorar la infraestructura tecnológica del país. Este enfoque no solo tiene la intención de garantizar la soberanía tecnológica, sino también de establecer servicios más estables que beneficien a la población en su vida diaria y laboral. La voluntad gubernamental de impulsar este crecimiento es evidente y se manifiesta en el compromiso de proporcionar las herramientas necesarias para asegurar el desarrollo.
Uno de los puntos más relevantes fue la presentación de las 340 empresas allí presentes, que abarcan una amplia gama de tamaños y capitales, tanto nacionales como internacionales. Maduro destacó que 40 de ellas son de carácter nacional, lo que pone de relieve la importancia del capital local en el avance de este sector estratégico. En el contexto de sanciones y medidas coercitivas unilaterales impuestas a Venezuela, el motor de telecomunicaciones ha emergido como una vía para lograr un desarrollo genuino y sostenible, adaptándose a las circunstancias y cimentando un futuro viable.
El presidente también mencionó la construcción de un modelo económico propio que permita al país enfrentar los desafíos actuales. Este modelo se ha basado en un crecimiento sostenido, resultado de una unión eficiente entre el capital nacional e internacional. La estrategia de activar motores económicos, de los cuales ya se han configurado 13, revela un enfoque integral para reactivar la economía, con proyecciones de continuar en esta senda durante los próximos años. Este es un paso fundamental para asegurar la resiliencia y la autosuficiencia económica de Venezuela.
Aparte del motor de telecomunicaciones, Maduro también abordó el reto que representa el motor de exportaciones no petroleras, un sector que históricamente ha dependido del petróleo. Este cambio de mentalidad es esencial para diversificar la economía venezolana y reducir la vulnerabilidad ante fluctuaciones del mercado petrolero. Es imperativo que el país encuentre nuevas formas de generación de ingresos que estén alineadas con un modelo económico más sostenible y diversificado.
Finalmente, el presidente anunció un crecimiento impresionante en el sector turístico, que logró un incremento del 93% en el primer trimestre del año. Este progreso en el turismo no solo indica un renacer de esta industria esencial, sino que también subraya la importancia de atraer visitantes y capital al país. La defensa de la economía venezolana, como lo afirmó Maduro, es un camino que busca fortalecer todos los motores económicos, incluido el turismo, para asegurar un futuro próspero y sostenido. A medida que Venezuela navega por estos cambios, el motor de telecomunicaciones se mantiene al frente de la transformación digital, promoviendo la innovación y el desarrollo en el contexto actual.