Venezuela Reafirma su Compromiso con la Estabilidad Energética Mundial
La vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela, Delcy Rodríguez, ha destacado en su intervención en la 61ª Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC) de la OPEP y OPEP Plus, el firme compromiso de su país con la estabilidad del mercado energético global. En un contexto marcado por la volatilidad de los precios del petróleo, Rodríguez subrayó la importancia de los esfuerzos coordinados entre los países productores de petróleo para mantener un equilibrio en el mercado. Este tipo de encuentros permite evaluar de manera sistemática el cumplimiento de la Declaración de Cooperación entre los miembros de la OPEP y otros productores no pertenecientes a la organización.
Durante la reunión, se revisaron los últimos acontecimientos relacionados con el mercado petrolero mundial. De acuerdo con Rodríguez, esta revisión es crucial para entender las dinámicas del mercado y asegurar que los compromisos asumidos por los países participantes se cumplan. Se evaluaron los datos de producción de petróleo crudo de mayo y junio de 2025, y se constató el grado de cumplimiento general entre los países miembros y no miembros de la OPEP. Esta evaluación permite ajustar las políticas y estrategias necesarias para garantizar la estabilidad del mercado.
Uno de los objetivos principales del acuerdo entre los países OPEP y otros productores de petróleo es la estabilización del mercado petrolero global. Esto se logra mediante la coordinación efectiva en la gestión de la oferta de petróleo. Este esfuerzo mancomunado es fundamental, ya que permite a las naciones productoras colaborar de manera más eficiente y evitar oscilaciones bruscas en los precios, lo cual podría afectar tanto a sus economías como a la de otros países dependientes del petróleo.
En esta 61ª reunión del JMMC, se discutió también la conformidad de los países con respecto al cumplimiento de los ajustes de producción acordados en reuniones anteriores. Se hizo hincapié en la importancia de que los países que no han logrado cumplir con sus cuotas presenten planes de compensación actualizados. Esta medida busca garantizar que todos los miembros cumplan de manera justa con los acuerdos establecidos y que la oferta global de petróleo se mantenga equilibrada.
Además, el comité reiteró su compromiso de seguir monitoreando el cumplimiento de los ajustes de producción acordados en la 38ª Reunión Ministerial de la OPEP y de países no pertenecientes a la OPEP, así como los ajustes voluntarios anunciados por algunos países. La supervisión constante es vital para asegurar que cada país actúe conforme a los pactos y metas establecidos, lo que a su vez refuerza la credibilidad del mecanismo de cooperación entre productores.
La próxima reunión del JMMC, programada para el 1 de octubre del presente año, será una oportunidad crucial para seguir fortaleciendo esta cooperación. De cara a futuros desafíos en el mercado petrolero, la OPEP y sus aliados continuarán trabajando para implementar estrategias que garanticen una producción de petróleo sostenible y equilibrada, contribuyendo así a la estabilidad económica global.