La Feria Internacional del Libro de Venezuela 2023: Un Encuentro Cultural Imperdible

La Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) da inicio a su vigésimo primera edición este 4 de julio, instalándose en la Galería de Arte Nacional (GAN) y en la Plaza de la Juventud, en Bellas Artes, Caracas. Este evento anual se ha convertido en un punto de encuentro esencial para amantes de la literatura, profesionales del ámbito editorial, y aquellos interesados en nuevas ideas y enfoques culturales. Con actividades diversas, la feria promete ser un espacio vibrantemente enriquecedor para todas las edades.

La inauguración de Filven comenzará a las 10 am en la sala Egipto, donde se llevará a cabo una charla sobre la relación cultural entre la República Árabe de Egipto y la República Bolivariana de Venezuela, enmarcada dentro de los 75 años de hermandad diplomática entre ambas naciones. Este tipo de eventos subraya la importancia de la literatura como un puente cultural, que invita a los asistentes a explorar y comprender diversas tradiciones y legados.

A la misma hora, en la Sala Filven 2025, se presentará el libro “Anotaciones-precisiones del método” de Judith Valencia. Este evento contará con la intervención de Luis Pellicer y Elis Labrador, quienes enriquecerán la presentación con sus perspectivas sobre el contenido. La participación de autores y críticos en la feria es fundamental, ya que ofrece la oportunidad de discutir y profundizar en obras que cuentan con un enfoque significativo en la literatura contemporánea venezolana.

Simultáneamente, en el Pabellón Infantil y Juvenil, se estará realizando una actividad creativa donde niños y niñas podrán participar en la elaboración de un mural inspirado en el cuento “El secreto de la escritura y el cangrejo azul” de Tony Tong. Esta interacción no solo fomenta la creatividad en los más pequeños, sino que también los introduce en el mundo literario de una manera divertida y educativa, asegurando que la pasión por los libros se transmita a las nuevas generaciones.

Más adelante, a las 6 pm, en la sala Filven 2025, se presentarán dos libros destacados: “Un tren viaja al cielo de la medianoche” en árabe y ruso, y “Los ríos de la ira” del autor Tarek William Saab. Este último es un homenaje a su vasta trayectoria literaria, que celebra 45 años de creación. La presentación de obras en múltiples idiomas resalta la diversidad lingüística y la universalidad de los temas abordados en la literatura, estableciendo conexiones entre diferentes culturas.

Las actividades de Filven no solo se limitan a presentaciones de libros, sino que también incluyen talleres y conversatorios que invitan a la reflexión y el intercambio de ideas. Para aquellos que desean explorar el cronograma completo de presentaciones y talleres, es recomendable visitar el sitio web oficial de la feria: filven.com. Este evento es más que una simple feria de libros; es una celebración de la literatura y la cultura en su totalidad, y sin duda, una experiencia que no se deben perder.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version