Expert Advice: Cuatro Elementos que No Debes Tener Junto a Tu Cama

Un maestro de feng shui ha advertido a las personas sobre cuatro objetos cotidianos que es mejor evitar tener cerca de la cama, ya que podrían afectar negativamente la salud, niveles de energía e incluso el bienestar financiero de los individuos.

Sanhe Shanren, experto en la ciencia y el arte de diseñar espacios armoniosos, hizo esta declaración en un video publicado en su cuenta de TikTok, donde tiene más de 276,000 seguidores. En el clip, que ha sido visto casi medio millón de veces, Sanhe afirmó: “Nunca coloques estas cosas junto a tu cama; en el mejor de los casos, drenan tu energía, lo que provoca fatiga, y en el peor de los casos, pueden afectar tu salud y riqueza”.

1. Flores Frescas

El primer objeto en su lista son las flores frescas. Según Sanhe, “no deben estar en la habitación de una pareja”. Asegura que invitan a la “involucración de terceros,” lo que puede perjudicar los lazos matrimoniales. Sin embargo, ofrece un consejo diferente para las personas solteras, permitiendo que mantengan flores siempre y cuando cambien el agua con frecuencia. “Nunca dejes que las flores se marchiten”, advierte.

2. Basureros

Sanhe también aconseja evitar colocar basureros cerca de la cama, ya que estos son portadores de “energía turbia”. “Mientras duermes, respiras esta energía contaminada, y la exposición a largo plazo puede perjudicar tu salud”, alerta el experto.

3. Medicamentos y Registros Médicos

Otro elemento a evitar son los medicamentos o documentos médicos almacenados junto a la cama, ya que son considerados “adversarios de la salud” y pueden afectar el estado de ánimo. En su lugar, recomienda guardarlos “en cajas fuera de la vista”, donde no puedan influir negativamente en el bienestar.

4. Objetos Metálicos

Por último, Sanhe advierte sobre el peligro de mantener objetos metálicos como tijeras o cortauñas cerca de la cama. “El metal afilado puede penetrar fácilmente en tu campo de energía si está demasiado cerca”, explica.

Reacciones del Público

Después del video, muchos espectadores expresaron su agradecimiento en los comentarios por los consejos de Sanhe. Algunos reflexionaron sobre sus hábitos y mencionaron la dificultad de cambiar la ubicación de ciertos objetos, como los medicamentos, que prefieren tener a mano durante la noche. Un espectador compartió una experiencia diferente relacionada con las tijeras, mencionando que se le enseñó a poner un par de tijeras debajo de la almohada para ahuyentar los malos sueños.

Feng Shui y Diseño Interior

Sanhe practica el feng shui, también conocido como geomancia china, una antigua costumbre que utiliza la energía para armonizar a las personas con sus entornos. Literalmente traducido, significa “viento-agua” y se basa en la creencia de que los paisajes y cuerpos de agua dirigen el flujo de qi universal a través de lugares y estructuras.

En la actualidad, el feng shui se asocia frecuentemente con el diseño interior para promover la salud y la riqueza, y muchos consultores trabajan en esta área para ayudar a otros a decorar sus hogares.

Este consejo sobre qué evitar en la habitación surge tras otras advertencias de expertos sobre la importancia de un entorno saludable. Recientemente, un médico advirtió sobre los riesgos de dormir con un ventilador encendido, ya que puede causar problemas respiratorios y rigidez muscular.

Conclusiones

Mantener un ambiente saludable y armonioso en el dormitorio es crucial para el bienestar general. Siguiendo los consejos compartidos por Sanhe, las personas pueden tomar decisiones más informadas sobre lo que colocan cerca de su cama, potenciando así su salud emocional y física.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version