Guía de Plantas de Interior según el Feng Shui: Crea el Ambiente Perfecto en Cada Habitación
Los amantes de las plantas y los investigadores coinciden: las plantas de interior nos hacen felices. No solo son una forma sencilla de aumentar la armonía y la energía positiva en un espacio, sino que también aportan un equilibrio esencial en nuestras vidas. Según Laura Morris, consultora de feng shui en Toronto, “cualquier planta aporta lo que llamamos ‘chi de madera’, o energía vital y viviente a un espacio”. Sin embargo, diferentes plantas crean diferentes ambientes. Aquí te presentamos una guía habitación por habitación para elegir las plantas adecuadas que generen el ambiente que deseas.
Habitaciones
Las habitaciones son el lugar donde descansamos y compartimos momentos con nuestros seres queridos. Por ello, es importante seleccionar plantas que fomenten relaciones, bienestar y descanso.
Orquídeas
Las orquídeas poseen un romance natural que se adapta bien a las habitaciones. Simbolizan la importancia de cultivar asociaciones fuertes. “La mayoría de la gente compra orquídeas cuando están en flor y tiende a deshacerse de la planta cuando las flores caen”, explica Morris. Cuidar de una orquídea hasta que florezca de nuevo es una lección en los beneficios de apoyar a tu pareja en los momentos difíciles.
La paciencia que se necesita para nutrir a tu orquídea refleja cómo debes cuidar de ti mismo y de tus relaciones incluso en tiempos complicados.
Baños
Los baños son espacios de energía restauradora, girando en torno al agua, que representa riqueza y abundancia según el feng shui. Incorporar plantas en esta área ayuda a reponer el elemento agua que se pierde al usar el inodoro o al vaciar el lavabo.
Plantas recomendadas
Morris aconseja el uso de plantas colgantes para ahorrar espacio, así como suculentas que retienen agua. Las plantas araña, por ejemplo, son excelentes para esto, ya que no solo almacenan agua, sino que son fáciles de cuidar.
Cadenas de Corazones
Otra opción es la Cadena de Corazones, una suculenta de hojas en forma de corazón que simboliza el cuidado y la atención.
Pothos
El Pothos es una planta que se adapta fácilmente a varias condiciones y emana energía calida y armónica. Su resistencia es un recordatorio de las segundas oportunidades en la vida.
Cocinas
Las cocinas mezclan los elementos del feng shui: fuego y agua, lo que en ocasiones puede llevar a energías desbalanceadas. Las plantas adecuadas pueden fomentar la armonía en este espacio.
Hierbas como Romero y Albahaca
Hierbas como el romero y la albahaca no solo traen energía positiva a tu cocina, sino que también son perfectas para incorporar en tus recetas.
Planta ZZ
La planta ZZ es fácil de cuidar y puede colocarse en rincones oscuros que podrían generar energía negativa, aportando energía positiva sin mucho esfuerzo.
Comedores
Los comedores son lugares naturales de reunión que simbolizan abundancia. Tener plantas en este espacio puede fomentar la compasión y la amabilidad.
Palmas Areca
Las palmas areca son ideales por sus propiedades energéticas. Se recomienda colocar una en la esquina del comedor para evitar que se acumule energía estancada.
Salas de Estar
Las salas de estar son espacios para la relajación y la conexión familiar. Las plantas aquí pueden potenciar la armonía.
Plantas de Caucho
Los plantas de caucho simbolizan abundancia y promueven una atmósfera de comprensión. Sus grandes hojas aportan un aire de generosidad y pero también se adaptan bien a la luz baja.
Oficinas en Casa
Las oficinas en casa son lugares donde se combinan diversas emociones y energías, por lo que son ideales para rodearse de plantas que fomenten un buen feng shui.
Plantas Serpiente
Las plantas serpiente ayudan a contrarrestar la energía negativa y a elevar el chi en el espacio de trabajo. Sus hojas afiladas representan precisión y fuerza.
Planta de Jade
La planta de jade es también una excelente opción, simbolizando sabiduría y prosperidad. Su forma de hoja redonda, similar a las monedas, apela a la abundancia y el bienestar.
Conclusión
Incluir plantas de interior en tu hogar no solo embellece el espacio, sino que también transforma la energía del mismo. Asegúrate de elegir las plantas que mejor se adapten a las condiciones de luz de cada habitación, ya que las plantas enfermas pueden afectar el chi, o energía, de tu hogar. Ya sea en el dormitorio o en la cocina, las plantas tienen el poder de cambiar nuestro entorno y, por ende, nuestro bienestar.