Omar González Reconoce a María Corina Machado como una Estratega Clave en la Política Venezolana
En el actual panorama político de Venezuela, el partido Un Nuevo Tiempo (UNT) se encuentra en una situación delicada, según las declaraciones de Omar González, dirigente de Vente Venezuela. En una entrevista con la periodista Nitu Pérez Osuna, González reveló que la dirección nacional de UNT podría estar disolviéndose y que se está gestando la creación de un nuevo movimiento político destinado a respaldar a figuras clave como María Corina Machado y Edmundo González Urrutia. Esta situación ha levantado la voz de alarma entre los miembros de UNT, quienes intentan desmarcarse de las especulaciones sobre una posible división dentro de sus filas.
González afirmó que ha sido informado por varios líderes de UNT sobre la inminente creación de esta nueva agrupación política, la cual se enfocará en el apoyo incondicional a González Urrutia y a Machado. Según su narrativa, miles de venezolanos ya están organizados y listos para actuar con el objetivo de destituir a Nicolás Maduro del poder. Este tipo de declaraciones resuena en un contexto donde la oposición está buscando nuevas formas de estructurarse y ofrecer alternativas viables para el futuro del país. La amenaza que representa el tiempo presente ha llevado a diversas agrupaciones a reconsiderar sus estrategias.
En el análisis de González, se espera que la caída del gobierno actual dé paso a un periodo de transición política que podría culminar en nuevas elecciones presidenciales. En este sentido, estableció su convicción de que María Corina Machado se perfila como una seria candidata para convertirse en la primera mujer presidente de Venezuela, lo cual representaría un importante hito en la historia política del país. Esta visión se alinea con una creciente demanda social por un cambio significativo en la administración pública y un reconocimiento de la capacidad de las mujeres en posiciones de liderazgo.
Por otro lado, Hilda Rubí González, diputada y figura nacional de UNT, desmintió las afirmaciones de Omar González respecto a una división interna en el partido. En un comunicado, insistió en que no tiene conocimiento de militantes en el exterior que adopten posturas contrarias a la línea oficial del partido. Este rechazo a las versiones de división interna refleja la estrategia de UNT para mantener su unidad y cohesión en un momento de incertidumbre política. Rubí González enfatizó que el partido está más enfocado en trabajar por un cambio sostenible en el país que en dejarse llevar por rumores.
Además, la diputada subrayó que el gobierno de Maduro ha enfrentado a UNT con “furia” en los recientes procesos electorales, lo que, a su juicio, demuestra que su agrupación es un “obstáculo real” para la consolidación del oficialismo en el poder. Esta afirmación sugiere que, a pesar de las dificultades, UNT sigue siendo relevante en el escenario político venezolano. La defensa de los derechos de los perseguidos y los presos políticos forma parte del compromiso de UNT, que se presenta como un faro de resistencia ante la adversidad.
Finalmente, Omar González cerró su intervención resaltando el compromiso de su partido con una política realista y firme. “Somos y seguiremos siendo el partido que los demócratas reconocen”, manifestó, subrayando la importancia de ser una voz integral en el clamor por un cambio histórico en Venezuela. La situación actual, marcada por la incertidumbre y el deseo de cambio, plantea un escenario donde tanto UNT como otras agrupaciones deben encontrar formas efectivas de organización y cohesión para enfrentar los retos de la política venezolana en los próximos meses.


