María Corina Machado: Redes Clandestinas por el Cambio en Venezuela
En una reciente entrevista en el programa “Reinventarte”, María Corina Machado, líder de la oposición en Venezuela, destacó el avance de redes clandestinas dispuestas a luchar por el cambio en el país. Esta estratega política afirmó que la oposición ha estado organizándose en secreto, tanto dentro como fuera de Venezuela, para contrarrestar la represión del régimen de Nicolás Maduro. Según Machado, “esta fase de organización subterránea ya tiene tiempo avanzando y hemos hecho muchísimos adelantos”, lo que señala un crecimiento significativo en la lucha por la libertad.
La preocupación por la censura gubernamental ha llevado a la oposición a buscar formas seguras y eficientes de comunicación. Machado resaltó que, a pesar de la barrera de silencio impuesta por el gobierno, han logrado establecer métodos de comunicación que son tanto seguros como evasivos. “La gente está clara de que frente a esa barrera de silencio que trata de imponer el régimen, nosotros hemos encontrado formas de comunicación seguras”, afirmó. Esto refleja una determinación por parte de la oposición para mantener su voz y organización, a pesar de los intentos del régimen por silenciarlos.
La líder opositora instó a los venezolanos en el extranjero a unirse a la protesta por la libertad y la democracia. En sus palabras, “necesitamos que ustedes griten con más fuerza que nunca. Denuncien y, quirúrgicamente, presionen donde en este momento es indispensable”. Esta convocatoria no solo motiva a la diáspora, sino también resalta la vital importancia de su participación en la lucha por el cambio político en Venezuela. La organización de la diáspora es una de las prioridades que menciona, lo que demuestra su estrategia de buscar apoyo internacional en la lucha.
Machado también dirigió un mensaje claro a los venezolanos que aún residen en el país. Les instó a manifestar el crecimiento de las redes de organización de manera diversa y creativa. “Estas redes de organización descentralizadas que ya están creciendo tienen que manifestarse de distintas maneras”, expresó. La importancia de que cada ciudadano tome conciencia de lo que sucede en el país es crucial para elevar la voz de la oposición y propagar la información a medida que se generan nuevas iniciativas de cambio.
La líder enfatizó la necesidad de una estructura organizada que permita a todos los venezolanos estar al tanto de la situación actual. Para ella, el conocimiento es fundamental; por lo tanto, la organización no solo debe ser eficaz, sino también accesible para todos los ciudadanos que luchan por un futuro mejor. Esto subraya la importancia de la comunicación en las redes clandestinas, cuya función va más allá de simplemente informar: también involucra empoderar a los ciudadanos para que participen activamente en la causa por la libertad.
Finalmente, Machado concluyó la entrevista dejando claro que el cambio es posible si se mantiene la unidad y la determinación entre todos los venezolanos. Con un llamado a la acción tanto dentro como fuera del país, su mensaje se convierte en un faro de esperanza para aquellos que anhelan un futuro libre de opresión. La lucha por la democracia en Venezuela es un esfuerzo colectivo que requiere la participación activa y consciente de cada individuo, fortaleciendo así la resistencia frente a un régimen que busca silenciar cualquier voz disidente.