Reactivación de la Ruta Caracas-El Vigía: Avior y el Boeing 737-200

La aerolínea Avior ha dado un paso significativo en la reactivación de su servicio aéreo, al integrar nuevamente en su flota el Boeing 737-200, que tiene una capacidad para 108 pasajeros. Esta medida se enmarca en la reanudación de la ruta Caracas – El Vigía, que contará inicialmente con cuatro vuelos semanales en días estratégicos: lunes, miércoles, viernes y domingos. El presidente de Avior, Jorge Añez, ha destacado que hay planes para incorporar un vuelo adicional los sábados, en función de la demanda.

Opciones y Tarifas Atractivas para los Viajeros

Los pasajeros que utilicen esta ruta tendrán la oportunidad de elegir entre diferentes secciones del avión, cada una con tarifas ajustadas a la demanda de los vuelos. Estas tarifas competitivas comienzan desde 50 dólares, lo que hace que la oferta sea atractiva para quienes necesitan viajar entre la capital venezolana y El Vigía. La reanudación de esta ruta, interrumpida por dos años, ha comenzado con un buen recibimiento, ya que se reportaron 80 pasajeros en el primer vuelo.

Conexiones a Otros Destinos y Oportunidades Internacionales

La ruta entre Caracas y El Vigía no solo facilitará el traslado entre estas dos ciudades, sino que también servirá como un punto de conexión a otros destinos operados por Avior. Entre estos se incluyen localidades como Barcelona, Margarita, Puerto Ordaz y Barquisimeto. A su vez, se habilitará una conexión internacional hacia Medellín, Colombia, con una escala en Caracas, proyectando un aumento en la conectividad regional que beneficiará tanto a los viajeros como a la economía local.

Impacto Económico Positivo

El secretario General de Gobierno, Richard Lobo, ha resaltado que la reactivación de la ruta aérea tiene un efecto positivo en la economía local. Según sus declaraciones, la oferta de estas frecuencias aéreas no solo reactivará el turismo en la región, sino que también es parte de un esfuerzo más amplio del gobernador Jehyson Guzmán y del presidente Nicolás Maduro por avanzar hacia una prosperidad económica en el estado y en el país. La gestión del aeropuerto Alberto Carnevali también está en marcha para alcanzar su total operatividad.

Aerolíneas en el Aeropuerto Internacional Juan Pablo Pérez Alfonzo

El aeropuerto Juan Pablo Pérez Alfonzo, ubicado en el municipio Alberto Adriani de Mérida, no solo opera con Avior, sino que también alberga a otras cuatro aerolíneas: Láser, Estelar, Conviasa y Aeropostal. Cada una de estas líneas aéreas ofrece diferentes frecuencias de vuelos, lo que amplía las opciones disponibles para los pasajeros que buscan viajar desde y hacia El Vigía.

Perspectivas Futuras y Compromiso con el Servicio

A medida que Avior continúa con la reactivación de la ruta Caracas-El Vigía, se espera que se fortalezcan las ofertas de vuelos y el servicio al cliente. La experiencia de volar en un Boeing 737-200, combinada con tarifas accesibles y la posibilidad de conectar con otros destinos, permite vislumbrar un futuro prometedor para los viajeros. Gracias a estas iniciativas, tanto Avior como el gobierno local están comprometidos con el crecimiento del turismo y la mejora de la infraestructura aérea en el país, lo que es vital para revivir la economía regional y nacional.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version