Celebración del Día Nacional del Policía en Falcón y Mérida: Un Reconocimiento a la Labor Policial
Cada 16 de julio, Venezuela conmemora el Día Nacional del Policía, una fecha significativa dedicada a honrar la labor de los cuerpos de seguridad en el país. Este año, el estado Falcón y Mérida llevaron a cabo diversas actividades conmemorativas que resaltaron la importancia de la policía en la preservación de la paz y la seguridad ciudadana. Las celebraciones, que incluyeron misas, desfiles y ofrendas florales, fueron una clara muestra del reconocimiento a la dedicación de los hombres y mujeres que visten el uniforme policial.
En el estado Falcón, las festividades comenzaron con una emotiva misa de acción de gracias en la Catedral de Coro, donde se rindieron honores a la Virgen del Carmen, patrona de los policías. La ceremonia contó con la participación del cuerpo de Policía del Estado Falcón (Polifalcón), que este año celebra su 56 aniversario. Durante la misa, el director de Polifalcón, General Miguel Morales Miranda, enfatizó la necesidad de fortalecer la seguridad y la prevención en esta región del país. Esta celebración no solo es un hito para el cuerpo policial, sino también un recordatorio del compromiso que tienen para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.
La participación de múltiples cuerpos policiales en las actividades de Falcón fue destacada. Un desfile con 118 uniformados se llevó a cabo, en el que se rindieron honores al Padre de la Patria, Simón Bolívar, con una ofrenda floral en la plaza Bolívar de Coro. La presencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Gobernación y de otras fuerzas como la Policía Nacional Bolivariana refleja un esfuerzo conjunto para resaltar su compromiso con la seguridad. La intervención del General Morales estuvo marcada por un mensaje de gratitud hacia la labor diaria de los policiales, reiterando su importancia en el mantenimiento del sosiego y la convivencia.
En Mérida, las celebraciones del Día Nacional del Policía también fueron memorables. Los cuerpos de seguridad de este estado participaron en una procesión que recorrió el centro de la ciudad, en honor a la Virgen del Carmen. Posteriormente, se celebró una eucaristía en la Catedral Basílica Menor de la Inmaculada Concepción, donde se rindieron honores a Simón Bolívar, reafirmando el vínculo entre la policía y la historia de la nación. La participación de autoridades regionales, encabezadas por la secretaria general de Gobierno, Yurami Quintero, subrayó la relevancia de este evento, al tiempo que se reconoció el valor de la policía dentro del sistema defensivo territorial.
El comandante de la REDI los Andes, José Gregorio Martínez Campos, señaló la importancia de la policía en la transformación hacia la paz en la región. Este mensaje resalta el papel esencial de los cuerpos policiales en la prevención del delito y en la construcción de una sociedad más segura. En este contexto, es fundamental que la ciudadanía reconozca la valentía y el compromiso de los uniformados, quienes a menudo arriesgan sus vidas para servir a la comunidad.
La presencia femenina en la policía también fue un tema importante durante las celebraciones en Mérida. Neila Contreras, secretaria para el Desarrollo de la Justicia de Paz Comunal y con 26 años de servicio, destacó el papel liderazgo y de confianza que las mujeres aportan a las comunidades a través de la institución policial. Este avance en la inclusión de mujeres dentro de la fuerza policial es un reflejo de la evolución y el progreso en la lucha por la igualdad de género en sectores tradicionalmente masculinos.
Ambos estados, Falcón y Mérida, demostraron con sus actividades del Día Nacional del Policía que la seguridad ciudadana es un trabajo en conjunto y que cada acción cuenta en la construcción de un mejor país. La conmemoración de esta fecha simbólica no solo rinde homenaje a los uniformados, sino que también invita a la sociedad a reconocer su labor y a trabajar en conjunto por un futuro más seguro y pacífico para todos. La labor policial, un pilar fundamental en la estructura del Estado, merece respeto y apoyo, fundamentalmente en tiempos donde la seguridad es un tema de crucial importancia.