Aumento de Municipios Afectados por Lluvias en Táchira: Respuestas y Acciones del Gobierno

Las intensas lluvias que han caído en el estado Táchira han impactado a un total de 19 municipios, según un reciente informe del gobernador Freddy Bernal. Durante los últimos 15 días, las precipitaciones han sido constantes, obligando al Gobierno a implementar medidas de respuesta. Bernal enfatizó la dedicación del ejecutivo regional para abordar las consecuencias de este fenómeno natural, asegurando que “con un arduo trabajo estamos dando respuesta a lo largo y ancho del estado”.

El gobernador también resaltó que, a diferencia de situaciones pasadas, ahora existe un gobierno presente en los territorios afectados. Las inversiones en infraestructura, sumando millones de dólares, están dirigidas a mitigar los impactos de las lluvias. Esta proactividad contrasta con años anteriores, donde se contaba con recursos pero no se realizaban inversiones significativas en obras de mitigación y prevención.

Focalización en Áreas Críticas

Particular atención se está prestando a la quebrada La Zorquera, ubicada en el municipio San Cristóbal. Según Bernal, se han desplegado maquinarias en el sector para trabajar en la zona afectada por el aumento de agua. Se está manteniendo una vigilancia constante en esta quebrada y en otros ríos y afluentes del estado para proteger a la población de posibles desbordamientos o deslizamientos de tierra.

Por otro lado, como parte del plan operativo, se han sumado 8 frentes de trabajo adicionales a los 34 existentes, alcanzando un total de 42 puntos de intervención. Con 38 máquinas trabajando en las diferentes áreas afectadas, el gobierno está llevando a cabo diversas obras de infraestructura hidráulica en lugares clave como El Corozo y otros sectores críticos, como San Francisco y La Playa.

Mejora de la Infraestructura Vial

El Presidente del Instituto de Vialidad (IVT), Ángel Márquez, ha anunciado que se realizarán trabajos simultáneos en las áreas de mayor impacto en la vialidad de la Troncal 7, que se ha visto dañada por las intensas lluvias. Las obras se llevarán a cabo entre La Ahuyamala y El Zumbador, donde se están ejecutando trabajos técnicos para abordar el desplazamiento de taludes y otras afectaciones en la vía.

De igual forma, a partir del lunes 7 de julio, está previsto un despliegue especial en la Local Nueve, en la vía Rubio del municipio Junín. Este enlace será estabilizado para garantizar la transitabilidad de vehículos, especialmente en zonas donde se han registrado deslizamientos de tierras. Las acciones buscan asegurar la circulación antes de que lleguen nuevas lluvias.

Mantenimiento de Rutas Internacionales

Respecto a las cuatro vías principales que conectan Táchira con Colombia, el gobierno está tomando medidas para garantizar el transporte de carga pesada. Las carreteras afectadas, como la vía El Corozo y el Ramal 19 entre Las Dantas y Peracal, están recibiendo atención prioritaria para restablecer su funcionalidad y seguridad.

Un caso notable es el de San Vicente de La Revancha, donde, tras más de 72 horas de trabajos intensivos, se logró trasladar maquinaria pesada al sector El Playón. Esta intervención permitirá iniciar la limpieza de un barranco y la construcción de una nueva variante que mejorará la conectividad de la zona. El proceso incluirá voladuras controladas para ampliar la calzada, operadas por ingenieros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.

El Compromiso del Gobierno y la Comunidad

Las acciones del gobierno no solo están enfocadas en la emergencia inmediata, sino también en la construcción de un Táchira más resiliente ante futuras lluvias. Las inversiones en infraestructura son esenciales para prevenir desastres que podrían afectar a las comunidades más vulnerables. Esto requiere un compromiso conjunto entre el gobierno y la población, donde se fomente la colaboración y el entendimiento de la importancia de la mitigación de riesgos.

Es fundamental que los ciudadanos tomen conciencia sobre la situación y colaboren con las autoridades en la identificación de áreas críticas y en el seguimiento a las recomendaciones de seguridad. La participación comunitaria puede ser un factor determinante para maximizar el impacto de estas iniciativas gubernamentales.

Reflexiones Finales

En resumen, las lluvias en Táchira han puesto de relieve la necesidad de una gestión eficiente y oportuna ante desastres naturales. La respuesta del gobernador Freddy Bernal y su equipo, así como el compromiso de los diferentes niveles del Gobierno, son pasos hacia un futuro donde las comunidades estén mejor preparadas y protegidas. A medida que continúan trabajando para mitigar los efectos de las precipitaciones actuales, es imperativo que se mantenga la vigilancia y se realicen las inversiones oportunas para el bienestar de los habitantes de esta región andina.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version