Incautación de Cocaína en Táchira: Un Operativo Exitoso del Cicpc

El pasado sábado, el sector La Parada en Lobatera, Táchira, fue escenario de un importante operativo llevado a cabo por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc). Durante este despliegue, se logró la incautación de un total de 170 panelas de cocaína, que en total suman 189 kilos con 750 gramos. Este hallazgo no solo refleja la lucha contra el narcotráfico en la región, sino que también implica la presunta detención de tres agentes de la institución.

Detalles del Operativo

El operativo se realizó gracias a la Coordinación de Investigaciones contra Droga del Cicpc-Táchira y el Grupo de Operaciones Estratégicas, donde se utilizó un enfoque meticuloso para localizar y asegurar la droga. La cocaína era transportada en cajas de cartón típicamente utilizadas para el traslado de huevos, una estrategia que busca evadir el control policial y dificultar la identificación del narcótico. Se utilizaron dos vehículos en la operación: una Toyota Land Cruiser, con placa 3-0070, y un Chevrolet Aveo, con la placa AA491WP.

Arrestos y Armamento Decomisado

Además de la significativa cantidad de cocaína, los agentes de Cicpc también confiscaron material que refuerza la seriedad del caso, incluyendo 28 cartuchos y dos pistolas Glock, las cuales estaban asignadas como armas orgánicas a los funcionarios detenidos. Los agentes involucrados han sido identificados como Honeide Dugarte Dugarte (detective jefe), José Daniel Moncada Zambrano (inspector) y Yeferson Orlando Sierra Varela (detective jefe). La detención de Javier Calaza Ramírez Delgado también fue parte del operativo, lo cual plantea serias interrogantes sobre la integridad del cuerpo policial en la región.

Implicaciones y Repercusiones

La participación de agentes del Cicpc en un caso de tráfico de drogas acarrea implicaciones significativas para la confianza pública en las fuerzas de seguridad. Este incidente podría generar un llamado a la acción por parte de las autoridades, para realizar investigaciones internas que garanticen la transparencia y la ética dentro del cuerpo policial. Asimismo, la vinculación de funcionarios en actividades ilícitas subraya la necesidad de medidas más estrictas en la lucha contra el narcotráfico.

Papel del Ministerio Público

Tras el operativo y la detención de los involucrados, se informó al Ministerio Público para que asuma el caso y proceda con las acciones legales pertinentes. Esta intervención es fundamental para asegurar que los responsables enfrenten la justicia y para sentar un precedente en la lucha contra la corrupción y el narcotráfico. Es crucial que las autoridades trabajen de manera coordinada para fortalecer la confianza de la ciudadanía en el sistema judicial y de seguridad.

Conclusión

La incautación de 170 panelas de cocaína en Táchira destaca los esfuerzos del Cicpc en la lucha contra el narcotráfico, aunque también revela la complejidad de la situación, donde incluso miembros de la policía pueden verse involucrados en actividades criminales. Este operativo es una llamada de atención sobre la necesidad de vigilancia continua y la urgente necesidad de reformas para asegurar que las fuerzas de seguridad actúen como verdaderos guardianes de la ley y no como cómplices en el crimen. La colaboración entre instituciones durante estos eventos es vital para garantizar el bienestar de la sociedad y el respeto a la ley.

Compartir.
Deja una respuesta

Exit mobile version